Una red de 3 kilómetros mejora el servicio a más de 57 mil personas

Oira y O Vinteún lucen ya nuevo saneamiento

Las autoridades, en el aliviadero de O Vinteún. (Foto: Miguel Angel)
El alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez; el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares, y el concejal de Medio Ambiente, Demetrio Espinosa, visitaron ayer uno de los aliviaderos de tormenta que fueron construidos en las obras de saneamiento de la margen derecha del río Miño en el tramo Puente Nuevo-Vinteún, ejecutadas por el Ministerio de Medio Ambiente.
La reciente finalización de las obras de mejora en este tramo ha permitido la remodelación del sistema de saneamiento que había en los barrios de O Vinteún y Oira y el núcleo de Cudeiro. Así, se dará servicio a 57.466 habitantes.

La reforma, en la que el Ministerio ha invertido 6,4 millones de euros, consistió en la construcción de más de tres kilómetros de red de colectores de hormigón armado, que permiten actuar en las zonas que carecían de saneamiento y en las que tenían unas infraestructuras deterioradas o sin capacidad suficiente. Además, el arroyo de Oira se ha encauzado con marcos de hormigón armado entre la calle Marcial Valladares y hasta su desembocadura en el río Miño.

A estas actuaciones debe sumarse la edificación de dos aliviaderos de tormenta en O Vinteún y Oira, que en conjunto retienen un total de 581 metros cúbicos de agua. Se ha garantizado también que estas instalaciones no producirán malos olores.

Con estos aliviaderos de tormenta se evitará que las primeras aguas de lluvia, que se contaminan por la polución de calles y tuberías al circular por tierra, pasen al cauce del arroyo de Oira. De este modo, se beneficia la limpieza del agua que circula por el río Miño.

Francisco Rodríguez ha querido agradecer la labor que tanto el Ministerio de Medio Ambiente como la Confederación Hidrográfica Miño-Sil están realizando, y prometió que en un plazo de tres a cinco años se resolverán los problemas de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas en toda la ciudad de Ourense.

Te puede interesar