FESTIVAL DE CINE EN OURENSE

El OUFF bate otro nuevo récord de participación

El certamen Escola recibió este año un total de 76 películas realizadas por estudiantes en gallego

El Festival de Cine Internacional de Ourense parece dispuesto a batir todos los récords que pueda en esta edición. Si hace unas semanas lo hacían con la presentación de largometrajes, ahora lo consigue con el Certamen Escola del Festival al recibir un total de 76 películas realizadas por estudiantes en gallego.

Las películas proceden de las cuatro provincias y, por primera vez, también del Reino Unido. Desde el Festival, destacan el importante aumento en el número de trabajos presentados procedentes de Ourense, aunque la mayor participación continúa llegando desde Pontevedra y A Coruña. También resaltan, especialmente, el número total de participantes en la realización de las creaciones audiovisuales, que este año superaron los 2.000.

El objetivo de este certamen tiene como objetivo impulsar el uso del gallego entre los jóvenes, conocer su visión sobre el entorno sociocultural y fomentar la creatividad audiovisual y el trabajo en equipo. También busca potenciar el uso de las tecnologías en los centros de enseñanza y crear un espacio de referencia para la muestra del audiovisual hecho en las aulas. La participación ha estado abierta al alumnado de enseñanza no universitario de Galicia y a aquellos que, aún fuera de Galicia, tengan en su currículo materias de y en lengua gallega.

El certamen repartirá 2.600 euros en premios y tiene dos categorías: una conjunta de Infantil y Primaria y una segunda para otros niveles de enseñanza no universitaria. En cada una de las categorías, se entregará un primer premio de 600 euros para el centro, un segundo premio de 400 y el Premio Blanco Amor al mejor guión, dotado con 300 euros.

Te puede interesar