Los ourensanos pagan este mes un mínimo de 100 euros por cada hijo en edad escolar

LR.-  Sólo en libros, las familias desembolsan un mínimo de 100 euros por alumno que regresa a las aulas en el curso 2007-2008. Para aquellos matriculados en centros privados, la suma aumenta en 250 euros para el uniforme, 70 para el chandal y unos 40 para material escolar, que también se exige para el trabajo en las aulas de todos los estudiantes de Educación Primaria y ESO. Si el alumno hace uso, además, del comedor escolar, deben prepararse otros 70 euros mensuales.

Septiembre irrumpe en la economía familiar no sólo con la subida del pan, la leche, los huevos y el pollo, lo hace también dejando un importante agujero negro a causa del desembolso en los preparativos para la vuelta al colegio. Es la otra cuesta, la de septiembre, la que deja a los padres de familia temblando tras el desenfreno de las vacaciones.

Hechas ya en el mes de julio las reservas de libros de texto, toca ahora recogerlos y pagar aquellos que no se ajustan al sistema de gratuidad de libros instaurado por la Xunta de Galicia en el curso 2003-2004 y que, con sucesivas ampliaciones, llega al 2007-2008 afectando ya a todos los cursos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Con ello, la Administración se propuso colaborar con las familias en la financiación de los manuales de estudio de sus hijos, alumnos matriculados en los niveles obligatorios de la enseñanza en centros gallegos sostenidos con fondos públicos y privados concertados.

A los padres de niños que se incorporan por vez primera a las aulas, los de Educación Infantil, les toca pagar sobre unos 90 euros en libros, una carpeta con cuadernillos de actividades para todo el curso. Además, deberán sumar mandilones (de 7 a 20 euros, según se compren en grandes almacenes o pequeño comercio y según la talla, y también dependiendo de la calidad del tejido). Los de Bachillerato son los otros estudiantes que tienen que pagar sus libros íntegramente, lo que supone invertir entre unos 250 y 300 euros, aproximadamente.

Para los cursos de Primaria y Secundaria, el gasto puede rondar entre los 50 y los 80 euros, ya que hay algunos libros que no entran dentro de la subvención porque se suponen material fungible, es decir, aquel en el que cada alumno tiene que utilizar para sus ejercicios.

Otro punto que suma en la factura de septiembre es el de ropa y calzado y aquí sí que cobra especial importancia el hecho de que el estudiante esté escolarizado en un centro público o privado. En los públicos, aparte del equipamiento que cada padre quiera disponer para sus hijos, pueden necesitar un mandilón para los más pequeños o para los que hacen uso del comedor escolar. En los privados, hoy sólo Divina Pastora, La Purísima y Carmelitas exigen uniforme completo; hay que adquirir la ropa del centro que puede oscilar entre los 150 y los 230 euros. La mayoría de concertados exigen un chandal, entre 50 y 90 euros más.

Te puede interesar