Lucha contra el coronavirus

Coronavirus en Ourense | La provincia, en mínimos: 400 pruebas y cero positivos

El auto covid continúa la recogida de muestras para detectar los casos positivos.
photo_camera El auto covid continúa la recogida de muestras para detectar los casos positivos. (FOTO: MARTIÑO PINAL)
Es la primera vez en 15 meses que el área sanitaria no registró nuevos contagios y reduce la incidencia

Los últimos datos del Sergas sobre la evolución de la pandemia notificaron cero casos nuevos en la provincia. Por primera vez en 15 meses, en el área sanitaria no se detectó ningún positivo durante la jornada del domingo. “Foron case 400 probas nas que non se atoparon contaxios. É algo simbólico porque viñamos de días con un ou dous positivos, pero supón moito para as persoas que xestionan a pandemia”, reconoce Félix Rubial, gerente del área sanitaria ourensana.

Ese cero muestra que la transmisión se reduce a mínimos y le acompaña una situación hospitalaria en la que solo una persona con covid permanece ingresada. “Estamos nun momento inédito, só comparable co verán do ano 20”, destaca Rubial. Los datos se igualan a los meses de julio y agosto del año pasado, pero con una gran diferencia. “A vacinación é o elemento que o cambia todo”, apunta. Con más de 260.000 personas con la pauta completa, la provincia encara la nueva normalidad con un importante respaldo.

El comité clínico se reunirá la semana que viene para aprobar el plan de cara a la nueva normalidad y el fin de las restricciones de aforos, horarios o de limitaciones en reuniones sociales. “Estamos satisfeitos co resultado das medidas que se adoptaron e que se teñen que ir deixando. A administración galega sempre foi moi prudente neste sentido”, comenta Rubial. La provincia posiblemente entre hoy en criterios de nueva normalidad por los datos epidemiológicos, que se sitúa por debajo de los 25 casos por 100.000 habitantes. La tasa de ayer era de 26 positivos en los últimos 14 días.

Control en hospitales

La tendencia parece no verse afectada por posibles brotes, que son “máis fáciles de atallar coas cifras de vacinados e cos poucos casos que temos nestes momentos”. Esto beneficia especialmente a los hospitales y a sus profesionales, que ven de cerca el momento para quedar libres de covid en esta nueva fase de la pandemia más estable.

Solo una persona sigue hospitalizada, la única en toda el área sanitaria. El paciente permanece en la UCI del CHUO y evoluciona “favorablemente”. Rubial confirma que en probablemente abandone en los próximos días la unidad de críticos. “Que os tres hospitais esén sen casos de covid cambiará a situación totalmente, polo que só podo transmitirlle a miña felicitación a todo o persoal pola súa profesionalidade”, destaca el gerente.

El pasado viernes, los trabajadores de la planta covid del CHUO celebraron que recuperaban la normalidad, aunque con “prudencia”, al no atender a personas infectadas por covid. Pese a todos los avances, Rubial recuerda la importancia de vigilar la situación en otros países y la aparición de nuevas variantes.

 

Galicia suma 14 contagios en una jornada, la cifra más baja de todo el año

La evolución favorable de la pandemia también se extiende a toda Galicia. La actualización de ayer en los datos del Sergas muestra que solo se detectaron 14 positivos, correspondientes a la jornada del domingo. Esta cifra es la más baja en lo que va de año y se remonta al verano de 2020. Esta situación repercute en el número de pruebas PCR que se realizaron, que cada vez son menos.

Salvo A Coruña y Ferrol, todas las áreas sanitarias mantienen el descenso diario en los casos activos. En la zona coruñesa sigue el aumento que experimenta desde hace unos días y en la ferrolana varió ayer. Entre las grandes urbes gallegas, Ourense es la que continúa con la menor incidencia y ayer registraba 13 casos positivos.

Te puede interesar