Los tertulianos del programa de Telemiño pusieron de manifiesto las discrepancias sobre la reforma de la Seguridad Social

Pensiones: el desacuerdo continúa

Luis Álvarez, Nora Sola, Miguel Fidalgo, Jesús Blanco, Consuelo Nogueira, Xosé Manuel Pérez Bouza y Ana Belén Vazquez. (Foto: Miguel Angel)
¿Hay que reformar el sistema de pensiones? Los tertulianos que ayer participaron en el programa Punto Crítico, de Telemiño, discrepan sobre ello. Mientras unos consideran que sí para evitar que el sistema deje de ser sostenible en las próximas décadas, otros opinan que no es necesaria.
Los que defienden la primera postura exponen como argumento principal el demográfico, debido al envejecimiento e incremento de la esperanza de vida que se prevé en la sociedad española, lo que ocasionará un aumento del porcentaje de jubilados y descenso del de cotizantes sobre la población total, dando lugar a un desequilibrio en las arcas de la Seguridad Social. Manifestaron, asimismo, que todos los Gobiernos de Europa están promoviendo reformas, pensando en las generaciones futuras, y que todos tienen que 'arrimar el hombro' en esta situación.

No obstante, los que se muestran en contra de esta medida transmitieron su escepticismo sobre los augurios de que peligran las pensiones y consideraron que el problema no está tanto en la demografía como en la falta de empleo, teniendo en cuenta que existen más de cuatro millones de parados en España. Además, opinaron que las proyecciones demográficas pueden no cumplirse, al igual que hace años no se preveía el 'bum' de la inmigración. Por ello, plantearon medidas alternativas, como la de hacer coindicir la edad real de jubilación con la oficial (ya que actualmente la jubilación se produce, de media, a los 63 años) o permitir que sea voluntaria, entre otras.

En este sentido, el programa recogió también la opinión de los ciudadanos de la calle sobre la congelación de las pensiones que se realizará este año y, mayoritariamente, los encuestados se pronunciaron en contra de esta medida. Sobre el aumento de la edad de jubilación, también la mayoría de encuestados mostró su rechazo.

Los tertulianos expusieron también otras cuestiones, como el déficit de credibilidad de la clase política o su falta de unión en temas importantes como el de las pensiones, lo que perjudica la adopción de medidas.

Te puede interesar