Vázquez anuncia que la ley que regulará su tratamiento entrará en el Parlamento ’en cuestión de días’

El Plan gallego de Residuos urbanos prevé dos plantas de transferencias en la provincia

El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, durante su intervención de ayer.
Un sistema de tratamiento de residuos basado en el compostaje y la reutilización. Este será el eje del plan gallego que regulará el tratamiento de residuos sólidos urbanos, según dijo ayer en el Parlamento el conselleiro Manuel Vázquez. El titular de Medio Ambiente anunció que dos nuevas plantas de transferencias estarán en Ourense.

El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, anunció ayer que el proyecto de Lei galega de residuos, que regulará el marco jurídico para su tratamiento, ya salió de la Asesoría Xurídica’ de la Xunta y será presentado en el Parlamento ’en cuestión de días’.
En una comparecencia en el Parlamento gallego, Vázquez lamentó que desde el año 1998 no exista una ley gallega de este tipo y avanzó que la nueva normativa comenzará en breve su tramitación, aunque antes deberá ser aprobada por el Consello de la Xunta.

El conselleiro realizó este anuncio tras explicar las líneas generales del Plan de gestión de residuos sólidos urbanos de Galicia, que prevé la optimización de recursos en el año 2017 y que para esa fecha espera lograr como mínimo una valorización total de materiales del 43%.

El plan prevé construir cuatro nuevas plantas de transferencia -dos en Ourense y otras tantas en Lugo- que se unirán a las 41 actuales, así como poner en marcha otras cuatro plantas de tratamiento de residuos (sin precisar el lugar) que se unirán a las que ya funcionan en Cerceda, Nostián y Lousame.

En cuanto a los criterios que rigen el plan, están reducir, reciclar y reutilizar lo máximo posible, la complementariedad de los modelos de gestión y seguir la máxima de que ’el que contamina, paga’.

Te puede interesar