Feijóo promete colaboración mientras propietarios y promotores anuncian recursos contra la paralización de licencias

El plan termal de A Chavasqueira sólo se salva si lo admite la Xunta

Entorno de A Chavasqueira, en este caso, la parcela donde está previsto un hotel por iniciativa privada. (Foto: M. ANGEL)
Primero el juez y ahora el propio Plan de Urbanismo. El proyecto termal previsto por el Concello de Ourense en A Chavasqueira sólo saldrá adelante si la Xunta de Galicia accede a incluirlo dentro de las prioridades que le entregará el Concello; todo ello se produce mientras un promotor y varios propietarios de As Lagoas anuncian, a través de su abogado, recursos contra la paralización de licencias por la anulación del PXOM.
En A Chavasqueira, el Concello tramitaba un estudio de detalle para impulsar la construcción de un hotel termal, un vial de acceso a las fuentes de O Tinteiro y hasta el plan de encauzamiento del Miño, además de zonas verdes en el entorno. Las propias concejalas de Turismo, Ana Garza, y de Urbanismo, Aurea Soto, reconocían ayer el bloqueo, el segundo ya, a este proyecto, puesto que en septiembre del año pasado, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ourense arrojó el primer jarro de agua fría sobre las pretensiones del Concello, al declarar la suspensión cautelar de la ocupación directa de los terrenos necesarios para esa iniciativa.

Aquella resolución, contra la que el Concello había recurrido, se convierte ahora en firme, aunque Soto espera que pueda retomarse vía Xunta. Si no fuese así, entraría en vigor el planeamiento de 1986, que no contemplaba medida alguna en el ámbito termal, es más, incluía este área, la AR-36 N del PXOM de 2003, en una amplia zona que llegaba hasta Oira y donde se permitía, en diferentes puntos, la construcción de viviendas unifamiliares. Por ello, 'lo más práctico sería que la Administración autonómica permitiese continuar la tramitación' (pendiente también, a efectos de ocupación de los terrenos, de que se resolviese el recurso interpuesto por el Concello contra aquella suspensión cautelar), recuerda la edil porque, de otro modo, habría que esperar al nuevo planeamiento y quizás, entonces, advirtió, la edificabilidad permitida en el Plan de 2003 no será la misma, sino inferior. 'Precisamente sólo en la ocupación directa se especifica y mantiene el aprovechamiento', porque así lo fija la ley, advierte Soto.

Sin embargo, el abogado Antonio Feijóo Miranda recuerda que sus representados se oponen a esa medida 'porque no están dispuestos a ser privados de sus parcelas para dedicarlas a uso dotacional', mientras el resto del área queda sin desarrollar y el Concello se desentiende de su gestión. Pero el letrado anuncia también que, a petición de otros propietarios en As Lagoas, recurrirá la paralización de licencias acordada en el pleno municipal del pasado viernes, al considerar que no puede afectar al proyecto de compensación de esa zona, el que pretende desarrollar la reordenación del nuevo Campus, contra el que han planteado diversos pleitos. Asegura que la edil 'quiere hundir a toda costa' las pretensiones edificatorias de sus representados, entre ellos la promotora Casas Orense.

Te puede interesar