VINOS DE OURENSE

Premios para 17 vinos ourensanos en Londres

Miembros del jurado del ICW durante una de las jornadas de cata (IWC).
photo_camera Miembros del jurado del ICW durante una de las jornadas de cata (IWC).
Más de un centenar han logrado medallas en algún concurso en lo que va de año

Los vinos ourensanos siguen su racha de éxitos en los concursos internacionales, en esta ocasión en el International Wine Challenge, un veterano certamen internacional británico que se celebra en The Oval, el estadio de cricket de Kennington. 17 vinos de las cuatro denominaciones ourensanas han regresado con una medalla de oro, siete de plata, seis de bronce y tres diplomas.

Valdeorras fue la más laureada, con ocho trofeos, seguida del Ribeiro, que obtuvo siete y los dos restantes fueron para Monterrei y Ribeira Sacra.

Ribeiro

Finca Viñoa Embotellado Tardío 2021 de la bodega del Ribeiro Pazo Casanova consiguió la medalla de oro. El resto de los premios de esa denominación fueron para vinos de Viña Costeira: Tamborá Godello, Meu Albariño, ambas de 2023, recibieron sendas medallas de plata. Los bronces fueron para las añadas de 2023 de Colección 68, Teixadal Albariño y Treixadura y el brut Lúa Jazz. Finalmente, obtuvieron diploma Modus Vivendi 2023 y Vía Barrosa Mencía 2023, este último vino de su bodega en Valdeorras.

Valdeorras 

Además del vino que elabora Costeira en Larouco, la DO Valdeorras consiguió otros siete galardones: la bodega de O Barco de Valdeorras Virgen del Galir, actualmente propiedad del grupo riojano CVNE regresó con una plata para su Maruxa Mencía 2022, Bronce para Maruxa Mencía 2022 y diploma por Maruxa Godello. De esta misma denominación, la bodega de Petín Bioca consiguió plata para su Bioca Laureles y bronce para Bioca Selección, ambos vinos de la añada de 2023. Finalmente, la bodega A Coroa regresó a A Rúa de Valdeorras con dos platas para su A Coroa 2023 y 200 Cestos 2022 ambos vinos elaborados con godello. La subzona Quiroga Bibei de la Ribeira Sacra añadiría otra medalla de plata al palmarés ourensano y a otro mencía, en este caso a Pizarras y Esquistos 2021 de la bodega de Castro Caldelas, Ponte da Boga. Monterrei añadiría un broce con Mara Martín de la bodega de Martín Códax en esa denominación de origen y sería el séptimo godello ourensano laureado en este concurso.

Un panel de 500 expertos procedentes de 38 países se ocupó de la evaluación de los vinos a concurso mediante el sistema de cata a ciegas que duró casi dos semanas. El IWC inició su andadura en 1984 y se ha posicionado como uno de los más influyentes del mundo anglosajón.

IWSC

Casi en paralelo al anterior se celebró también en el Reino Unido el International Wine & Spirit Competition, que le ha otorgado tres medallas, dos de plata y una de bronce al grupo ourensano Bodegas Gallegas, por sus vinos Rectoral do Umia 2023, albariño de la bodega homónima, que llevó el bronce y sendas platas al mencía Matilda Nieves 2023 y el godello Pasal de Esile 2023, ambos de la bodega Rectoral de Amandi.

Próximas citas

Con estas últimas medallas, las bodegas ourensanas ya han superado el centenar de galardones conseguidos en los grandes concursos celebrados hasta ahora, lo que ya convierte el presente curso de 2024 en un año histórico para el sector vitivinícola de la provincia. Sin embargo, todavía quedan tres encuentros importantes que, sin duda, depararán nuevos triunfos. Se trata del Concurso Mundial de Bruselas, que este año se celebra en el estado mexicano de Guanajuato, los Premios Baco que organiza de la Unión Española de Catadores y los Decanter World Award. Los tres darán a conocer los resultados a lo largo del próximo mes de junio.

Te puede interesar