Problemas técnicos en vías y trenes cronifican los incidentes

Pasajeros embarcando en el primer tren Avril en servicio comercial, este martes.
photo_camera Pasajeros embarcando en el primer tren Avril en servicio comercial, este martes.
Las demoras son ya habituales en la red ferroviaria de la provincia, especialmente en la de Ourense, la de más tráfico

¿Cómo reclamo la devolución del billete del tren Avril entre Ourense y Madrid?

El tren se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para los viajeros por el reguero de incidencias que se suceden, entre averías de los convoyes que opera Renfe y fallos de la infraestructura que gestiona Adif. Pese a que hay ejemplos prácticamente cada semana, el caso paradigmático fue el estreno de los trenes Avril. Este martes, un fallo eléctrico aguó la puesta de largo de las nuevas unidades de Talgo a 500 metros de la estación de Ourense. Acabó con un retraso superior a las dos horas.

En esta ocasión, el motivo fue un fallo eléctrico del convoy, que acabó remolcado. Al día siguiente, otra incidencia técnica: estuvo 25 minutos parado en Vigo antes de salir porque se averió una puerta. Anteayer, otra avería en el tren demoró la partida casi una hora en la ciudad olívica. Los trenes Alvia también protagonizan tardanzas: este jueves, un convoy destino Madrid sumó hora y media. Los retrasos no siempre se deben al mal funcionamiento del material rodante. El martes, un fallo de la señalización bloqueó otro Alvia hora y media en la entrada de Ourense.

Mención aparte merece el Alvia Barcelona-Galicia. Sobre todo, cuando procede de tierras catalanas. La línea cruza todo el norte peninsular a través de la Meseta, antes de entrar en Galicia por el Bierzo y Valdeorras hasta llegar a Monforte. A partir de este punto, la vía a Ourense está cortada por obras y los pasajeros deben transbordar en autobús. Al tratarse de una línea de tan largo recorrido, suele acumular retrasos que alcanzan la hora ocasionalmente. En algún caso extremo, este tiempo extra llegó a las cinco horas, como sucedió el verano pasado. Puntualmente, se producen derrumbes, especialmente en el tramo entre Rubiá y Quiroga. El último tuvo lugar el pasado día 7 de este mes.

Todos estos retrasos no solo afectan a los viajeros de Larga Distancia. Algunos servicios de Media Distancia, muy empleada por los usuarios recurrentes que se desplazan de una ciudad a otra para trabajar, tienen plazas sinergiadas en los trenes Alvia, por ejemplo. En otras palabras: se venden plazas de Media Distancia en estos trenes. Esto sucede en algunos servicios del corredor Avant entre Ourense, Santiago y A Coruña, por lo que las demoras se trasladan a estudiantes y trabajadores.

“Es algo que pasa con demasiada frecuencia. Nos gustaría tener un servicio más estable, como lo usamos a diario lo necesitamos”, lamenta Iria Méndez, portavoz de Media Distancia y Perder o Tren Galicia, colectivo que aglutina a los viajeros recurrentes de la comunidad. Méndez comenta que es necesario “estar encima, vigilar el mantenimiento, poner soluciones”. En definitiva, “poner el cascabel al gato”, dice: “Está claro que si viene un temporal y se cae un árbol, eso no se puede prevenir. Pero de todas las incidencias, que son constantes, algunas se podrán prevenir”.

Buena parte de las incidencias que afectan a la red ferroviaria gallega tienen su origen en la meteorología. Los temporales y las lluvias intensas provocan corrimientos de tierras y caídas de árboles sobre la vía. En este sentido, el último invierno trajo quebraderos de cabeza a Adif, que tramita de urgencia un plan de choque en varios puntos de la red ferroviaria gallega por 4,6 millones de euros, incluyendo tramos ourensanos.

Otro aspecto que incordia a los usuarios es la información ante las incidencias.  “A lo mejor durante un tiempo están analizando lo que pasa. Nadie en el primer minuto sabe si falló esto o lo otro”, reconoce Méndez. No obstante, “por más razonables que seamos, por una cuestión o por otra es que es una cosa repetida. Necesitamos fiabilidad, yo tengo que estar a mi trabajo a mi hora”.

Te puede interesar