Protección Civil mantiene para el domingo la alerta naranja por nieve

Dos niñas hacen un muñeco de nieve en A Gudiña. (Foto: Miguel Ángel)
La Dirección Xeral de Protección Civil mantiene para la jornada del domingo el aviso de episodio meteorológico adverso por nieve que afectará a las cuatro provincias gallegas, de forma especial en el paraje de montaña de las provincias interiores --Ourense y Lugo--, donde la acumulación de nieve podría superar los 20 centímetros en 24 horas.
Mientras, en la provincia de Pontevedra y en el resto de las provincias de Lugo, Ourense y A Coruña la nieve acumulada podría superar los 6 centímetros, a medida que se produzca el descenso de la cota que se situará en torno a los 700 metros en el transcurso del día.

La Dirección General de Protección Civil, a través del Centro de Atención de Emergencias 112 Galicia, alertó a todos los municipios de las provincias de Lugo y Ourense y a los municipios de las provincias de Coruña y Pontevedra situados por encima de los 500 metros así como a los organismos de las administraciones estatales, locales y autonómicas y a las empresas que por su actividad puedan verse afectadas.

También avisó de la situación a los servicios provinciales de Protección Civil de la Consellería de Presidencia y a los parques de bomberos de las cuatro provincias gallegas. De esta manera, se aguarda que se adopten las precauciones oportunas para garantizar la seguridad de los bienes y de las personas.

Protección Civil también recuerda a la población la importancia de seguir las medidas de autoproteción y que, en el caso de viajar, es oportuno circular con precaución, adecuar la velocidad a las condiciones de las carreteras y consultar la información sobre el estado de la circulación.

Además, Protección Civil recomienda consultar la página web del Centro de Atención de Emergencias 112 Galicia --www.112galicia.org--, que cuenta con información meteorológica.

En la jornada la nieve afectó a numerosas carreteras de Galicia, sobre todo en la montaña lucense y ourensana y obligó al uso de cadenas en algunos puertos.

Te puede interesar