Los socialistas critican la falta de previsión en el Plan Xeral de accesos y servicios para este área

PSOE y BNG respaldan la moción del PP para activar el parque empresarial de Santa Mariña

Con unanimidad y poco debate. Así transcurrió el primer pleno de 2008 en el Concello, donde sobresalió el apoyo a la propuesta del PP de crear un parque empresarial multisectorial en Santa Mariña, aunque con matices. El BNG seguirá apostando por Val da Rabeda y el PSOE criticó al PP por la falta de previsión de servicios y accesos en el PXOM para este fin.
Apenas 75 minutos fueron suficientes para zanjar el primer pleno del año en el Concello de Ourense. La escasez de puntos en el orden del día (dos aprobaciones de sendos estudios de detalle urbanísticos en A Lonia y Barrocás, tres mociones del PP y dos declaraciones institucionales) y la unanimidad a la hora de aprobarlo todo jugaron a favor de la celeridad en el transcurso de la sesión.

Pese al total acuerdo unánime, hubo espacio para el debate y los ’matices’ a la hora de exponer los votos. Así, en una de las mociones ’populares’, encaminada a instar al Concello a crear un parque empresarial multisectorial en Ourense, los reproches hicieron acto de presencia. El portavoz del PP, Enrique Nóvoa, defendió la propuesta esgrimiento que la ourensana es la única de las grandes ciudades gallegas que carece de espacio empresarial propio, defendiendo, a su vez, su convivencia con el parque de Val da Rabeda, la apuesta más importante de la provincia en materia industrial, tal y como remarcó Sánchez Vidal para puntualizar el ’sí’ del BNG municipal.

Réplica

La réplica socialista, en voz de Áurea Soto, fundamentó su aprobación en el hecho de que el PSOE, ya desde 2003, presentó dos mociones encaminadas a este objetivo ’e o PP sempre as desbotou’. Asimismo, recordó que el PXOM ’que fixeron vostedes’ (refiriéndose al PP) contempla este área empresarial, ’pero sen servicios de saneamento, abastecemento ou electricidade, nen accesos de ningún xeito’. De hecho, cifró en cinco millones de euros el coste de las tuberías para llevar agua a Santa Mariña, y adelantó que la modificación necesaria en la cartografía del PXOM para acondicionar este área será adjudicada en un mes. El alcalde, Francisco Rodríguez, matizó a su vez esta moción, corroborando que, en efecto, Ourense es la única ciudad que carece de suelo industrial, ’pero temos que recordar que os últimos 12 anos de goberno foron do PP’. Así y todo, la moción fue aprobada por los 27 concejales.

Del mismo modo, la totalidad del pleno aprobó las directrices marcadas por el Concello para la Axenda 21 Local y sendas declaraciones institucionales de apoyo a la candidatura de la Torre de Hércules de A Coruña como Patrimonio de la Humanidad, así como otra para respaldar las necesidades del sector textil en la provincia. El broche final al pleno lo puso de nuevo Manuel Pérez, representante vecinal de Limiar, quien apremió a la Corporación para la aprobación de los presupuestos, solicitando una partida específica para acometer pequeñas obras ’antes de 30 días’ en los barrios.


Te puede interesar