Restricciones

¿Qué puedo hacer y qué no esta Semana Santa en Galicia? ¿Y si estoy vacunado?

OURENSE (PRAZA SANTA EUFEMIA). 06/03/2021. OURENSE. Ambiente de terrazas en la zona de vinos de la ciudad. FOTO: ÓSCAR PINAL
photo_camera FOTO: ÓSCAR PINAL

Según el acuerdo alcanzado este miércoles entre Gobierno y Comunidades, esto es lo que estaría permitido en Galicia durante el puente de San José y Semana Santa

El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, excepto Madrid, han decidido este miércoles el plan para Semana Santa. El acuerdo incluye el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas, excepto Canarias y Baleares, así como mantener el límite de movilidad nocturna y el límite de reuniones. El presidente de la Xunta, partidario de esperar "siete o diez días para tomar la decisión definitiva", no descartaba horas antes de la reunión una posible apertura de Galicia con el fin de permitir la movilidad y de facilitar la entrada de "allegados". Fuentes de la Consellería, al término del Consejo, informaban de que Galicia se sumaba al consenso alcanzado por las CCAA para decretar el cierre perimetral de sus territorios.

A la espera de las decisiones anunciadas por la Xunta en los próximos días y teniendo en cuenta las restricciones vigentes en Galicia, así como la situación epidemiológica de los municipios, a día de hoy (martes 10) esto es lo que se podría hacer en Galicia en Semana Santa según el acuerdo alcanzado por el Gobierno.

¿Puedo ir de Ourense a Canarias?

No. Aunque Canarias no está cerrada perimetralmente, Galicia sí, por lo que no se podrá entrar o salir de la Comunidad salvo las causas justificadas como motivos laborales, salud o estudios.

Y si estoy vacunado, ¿puedo viajar a otra Comunidad?

No. Sanidad ha explicado que las personas vacunadas no tendrán ninguna ventaja para poder viajar entre comunidades autónomas durante el puente de San José y Semana Santa

¿Puedo ir de Xinzo a Vigo?

Sí. Según los datos de este martes, Xinzo y Vigo se encuentran en el mismo nivel de restricciones, por lo que está permitida la movilidad entre ambos.

¿A qué hora empieza el toque de queda?

Aunque la movilidad nocturna en Galicia queda limitada a partir de las 22,00 horas, Sanidad permite ampliarlo una hora más, hasta las 23,00 horas. La decisión definitiva será de la Xunta.

¿Hasta qué hora estará abierta la hostelería?

La hostelería se mantiene sin cambios, por lo cerraría a las 18,00 horas. No obstante, el presidente de la Xunta ha reiterado este mismo martes que es partidario de ver la evolución de la situación sanitaria en la Comunidad y que en todo caso habría que esperar hasta “siete o diez días para tomar la decisión definitiva”.

¿Con cuántos amigos puedo reunirme?

El Gobierno permite reuniones con no convivientes de un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados, como una cafetería, y de seis personas, en espacios públicos abiertos, como la calle.

¿Cuándo entran en vigor las nuevas medidas?

Con motivo de la festividad de San José, en Galicia las nuevas medidas entrarán en vigor el próximo 17 de marzo y se alargarán hasta el 21. Una semana después, las restricciones para Semana Santa estarán vigentes del 26 de marzo hasta el 9 de abril.

Te puede interesar