El alcalde, Francisco Rodríguez, presentó este proyecto a los vecinos, dotado con 400.000 euros

Rairo contará con una nueva canalización de aguas pluviales y su plaza será rehabilitada

Después de que los habitantes de Rairo solicitasen desde el mes de febrero la mejora en la canalización de las aguas pluviales de la nueva carretera que enlaza esta localidad con A Granxa, el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, presentó ayer este proyecto a los vecinos. Contará con un presupuesto de 400.000 euros e incluirá la rehabilitación de la Praza de Rairo, dotándola de nuevo pavimento, escaleras, barandilla, marquesina y farolas. También se instalarán allí contenedores de basura subterráneos.
El alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, acudió ayer a Rairo para presentar a los vecinos el proyecto técnico de la obra consistente en canalizar las aguas pluviales de la nueva carretera A Granxa-Rairo, así como de la rehabilitación de la plaza pública de esta localidad. Este proyecto solventará los problemas de avenidas de aguas creados por la nueva vía, tal y como se comprometió el regidor hace cuatro meses.

Estos trabajos consisten en la construcción de un kilómetro de canalización para aguas pluviales, con el fin de evitar el desbordamiento procedente de las cunetas de la carretera que enlaza con A Granxa, finalizada en 2006, algo que provocaba inundaciones en casas y bajos, según los vecinos.

El colector discurrirá a través del pueblo (desde la rúa do Souto hasta la carretera CV-401), continuando hasta el núcleo de Canavelar y cruzando la vía del ferrocarril para terminar en un colector final.

En lo que respecta a la Plaza de Rairo, el proyecto contempla la instalación de pavimento de taco de granito en viales y aceras, siendo losas de esta piedra de seis centímetros de espesor en la zona de la plaza. También se contempla la construcción de nuevas escaleras, así como una barandilla, una marquesina y la instalación de farolas. Por último, los contenedores de basura serán subterráneos con un sistema hidráulico de subida y bajada para la recogida selectiva.

El alcalde, Francisco Rodríguez, recordó que este proyecto es el ejemplo ‘do compromiso do goberno municipal coas zonas máis desfavorecidas do Concello de Ourense’, así como también sirve para ilustrar el concepto de ‘participación cidadá’, al ser respuesta directa a una demanda vecinal.

Una sonora protesta en febrero en busca de soluciones

Fue el 22 de febrero de este mismo año cuando una treintena de vecinos de Rairo decidió hacer pública su protesta por la precaria situación de la canalización en esta localidad. ‘Armados’ con cacerolas y todo tipo de utensilios susceptibles de ser ruidosos, protagonizaron una sonora protesta frente a la delegación provincial de Política Territorial.

Un día antes se habían entrevistado con el delegado, Raúl Fernández, pero al no quedar conformes con el encuentro, decidieron protestar públicamente, solicitando para ello el permiso pertinente en la Subdelegación del Gobierno. Esa protesta finalizó en el momento en el que Raúl Fernández se comprometió a estudiar la situación con el alcalde, Francisco Rodríguez.

Tras la negociación entre ambas administraciones y los posteriores estudios de los técnicos, el 18 de abril los vecinos de Rairo recibieron el compromiso firme para la elaboración del proyecto que finalmente fue presentado ayer. Los vecinos destaron su satisfacción por ver cumplida una reivindicación que surgió en 2006, dado que la mala canalización del nuevo vial A Granxa-Rairo provocaba serios daños en bajos y viviendas, dado que el arrastre de aguas provocaba inundaciones con las lluvias.

Te puede interesar