Los trabajadores de la sanidad privada reducen su jornada laboral anual

El salón de actos de la Unión General de Trabajadores (UGT) acogió ayer la asamblea informativa del segundo convenio de sanidad privada, logrado por los principales sindicatos de la ciudad de Ourense.

Al acto acudieron alrededor de 30 personas, en su mayoría trabajadores de los principales centros sanitarios de la ciudad, quienes mostraron su satisfacción por los beneficios que representa este nuevo convenio dentro de su labor asistencial.
Entre los puntos a destacar que contempla este nuevo acuerdo, destaca la reducción de la jornada anual de trabajo, que está fijada en 40 horas semanales, lo que representa más de 1.800 horas al año.

Sin embargo, se fijó que dicha jornada al año no debe superar las 1.800 horas.

Otro de los apartados que contempla este segundo convenio sanitario es la contabilización, como jornada de trabajo, el tiempo de las permanencias en las guardias localizadas y el tiempo que el personal invierte dentro del horario nocturno.

El tema monetario también sufrió modificaciones, pues se logró un aumento en la tabla salarial general.

Además, las pagas extraordinarias deberán ser contabilizadas dentro de la antigüedad total de cada trabajador.

Por último, el personal sanitario que trabaje los días marcados como festivos recibirá un plus extra o un incremento en su salario.

Los sindicatos y entidades que participaron en este convenio fueron CC.OO., CIG, CSI-CSIF y UGT.

Te puede interesar