Restricciones en Galicia

Restricciones en Galicia | El TSXG rechaza la petición de la Xunta para exigir el certificado covid

photo_camera Vista de la rúa do Paseo, con varias terrazas de hostelería. (ÓSCAR PINAL)
La hostelería, el ocio nocturno y los salones de juegos tendrán cambios de aforos a partir del martes a las 00,00 horas

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la petición de la Xunta de forma que no autoriza el certificado covid para acceder al interior de los locales de hostelería en los municipios en niveles alto (O Barco y Verín en la provincia de Ourense) y máximo de incidencia de covid (ninguno en Ourense). Los jueces dieron a conocer ayer la parte dispositiva de un auto, pero no el contenido íntegro, aunque sí justifican la decisión de tumbar esta medida por afectar a los derechos fundamentales. El TSXG anunció que la resolución se dará a conocer “en los próximos días”. 

La decisión judicial trae consigo la puesta en marcha del “plan b” del Gobierno gallego a partir de las 00,00 del martes con un reajuste de los aforos en la hostelería (bares, restaurantes y pubs) y otros establecimientos (salones de juego y bingos). En el caso de los concellos en nivel máximo -solo O Grove en Galicia- se cierra el interior de los bares y restaurantes.

Repercusiones

La Xunta buscó este viernes el amparo judicial después de que el tribunal notificara a mediados de semana dos autos en los que decretaba que la medida de solicitar el pase covid a la clientela de la hostelería carecía de vigencia, puesto que no contaba con el pronunciamiento de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSXG. 

En el nuevo escenario, la decisión del alto tribunal gallego de tumbar la solicitud del aval trasladada por la Xunta tendrá repercusiones en el sector hostelero. En los municipios de nivel alto (en el que permanecen todas las ciudades menos Ourense y Santiago), los locales pasarán de un aforo en el interior del 50% con certificado al 30% sin el pase. En el ocio nocturno, en los niveles medio y medio bajo, habrá también aforo de 30% . Los pubs con terraza estarán al 50% en el caso de nivel medio. 

Ante la suspensión de la exigencia de presentar el certificado covid, las PCRs o la vacunación que se exigían hasta ahora para acceder al interior de los locales en minicipios con nivel alto, pasarán a ser solo una serie de “recomendaciones” al sector para vigilar la incidencia de la pandemia. El DOG recomienda que solo accedan al interior de estos locales aquellas personas que cuenten con la pauta completa de vacunación o con una prueba diagnóstica negativa.

Las medidas -tanto las que afectan a la hostelería y a los establecimientos de juegos de azar como las llamadas “recomendaciones”- entrarán en vigor a partir del próximo martes, a las 00,00 horas, con el fin de  “darse un tiempo suficiente que permita su conocimiento y la adaptación a esta regulación de los sectores afectados”, según indican desde el gobierno autonómico. 

 El gobierno autonómico señala que  “en el caso de no autorizarse la exigencia de certificado, esta regulación será revisada en la próxima reunión del comité clínico”. Será el miércoles, un día después de que entren en vigor. Fuentes del comité indican que “de ser el caso, se pueden ajustar las medidas”. 


El fiscal apoyaba las pretensiones de Sanidade: “Non son arbitrarias”


La imposición del certificado covid en la hostelería contaba con el aval del Ministerio Fiscal, que interpretaba que la Consellería de Sanidade tenía competencias para acordar este tipo de medidas restrictivas, “que non suspensivas”, según matiza, de derechos fundamentales, fuera del estado de alarma para afrontar una situación de “emerxencia epidemiolóxica” y dentro de unos cánones de “necesidade, idoneidade e proporcionalidade” dentro del marco normativo que establece la Lei de Saúde de Galicia, definitiva en tanto que el Gobierno central optó por no recurrirla. Y entiende que la presentación del certificado “estaría especialmente xustificado na protección tanto dos traballadores como dos clientes”, descartando una actuación arbitraria y desporporcionada de la Administración. 


“El aforo al 30% es irrisorio, los pubs no lo entendemos”


El ocio nocturno ourensano se enfrenta ahora a la reducción del aforo hasta el 30%, mientras que este fin de semana pudieron abrir en la capital hasta con el 50% de ocupación en el interior. “Abrimos con ilusión y esperamos que no nos vuelvan a cerrar, que no hay quien entienda las medidas. Lo del certificado sí que era absurdo, somos hosteleros y no policías”, valora Serafín Rodríguez, propietario del pub La chica de ayer. Desde el pub K’oba ven “ilógico” que “el verano pasado nos dejaban abrir con dos tercios del aforo y nadie vacunado y este, con el 70% de vacunación, nos reducen. El aforo del 30% es irrisorio, no lo comprendemos”. Bernardo Rodríguez es el propietario del pub Templo y hace poco se embarcó en la aventura de otro local en Vinos, Origen. “No abrí. La otra vez me desgasté mucho, puse toda la carne en el asador, pero con estas medidas no lo veo claro. No sé cómo vamos a salir de esta”, dice. Rodríguez apunta que “me gustaría que me dejasen abrir en septiembre con el 50% de aforo”. n

Te puede interesar