Vivenda primará los accesos y el diseño en el futuro Val da Rabeda

La conselleira de Vivenda e Solo, Teresa Táboas, explicó los resultados de la política de suelo empresarial en los últimos dos años de legislatura, y aprovechó para fijar nuevos criterios de ordenación y urbanización de los parques empresariales ’que priman a calidade da ordenación e dos servizos, a accesibilidade, a sustentabilidade, e mesmo o deseño máis acaído das edificacións’.
Táboas agregó que estos nuevos criterios se aplicarán en parques empresariales como el de Val da Rabeda, en Ourense, y el de Gándaras, en Lugo. En cuanto al informe de resultados, destacó que durante los últimos dos años de gobierno están en marcha 11,3 millones de metros cuadrados de suelo empresarial con una inversión anual de 149,4 millones de euros.

Gestión de suelo

También explicó que su departamento autonómico gestionará un total de 39,2 millones de metros cuadrados de suelo productivo, de los cuales 11,3 ya están disponibles o en construcción. Durante su explicación, se anunció la realización de un nuevo Plano Sectorial de suelo empresarial, que sustituirá al llamado Plan Galicia 2004; y que hasta el 2005 el presupuesto total en parques empresariales fue de 135,21 millones de euros mientras que en lo que va de legislatura, la inversión de la Consellería asciende a 149,4 millones de euros, ’cifra que supera en un 10% o investimento realizado en 16 anos’, señaló la conselleira.

Así, la inversión anual en creación de suelo productivo hasta el 2005 fue de 8,4 millones de euros, mientras que entre 2005 y 2007 la cifra anual se multiplicó por nueve, sumando un total de 74,7 millones de euros.

Te puede interesar