Los tres promotores del proyecto se reunieron ayer con inversores ourensanos, en un encuentro auspiciado por Baltar

Xero da un mes para encontrar socios que aporten seis millones

Oliver Mitchell, José Manuel Rodríguez, José Luis Baltar, Julio Mayorga e Ian Mitchell, en el centro de la mesa, reunidos ayer con los empresarios.  (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
La firma inglesa Xero apela a la participación de los empresarios locales para cerrar la implantación de Ourense de una fábrica de vehículos eléctricos: necesita inversores que aporten seis millones de euros (de un total de 26 millones en que se presupuesta la factoría) y pretende captar socios en la provincia.
Es por ello que los responsables de la compañía -los británicos Ian Mitchell y Oliver Mitchell, junto al español Julio Mayorga- se reunieron ayer con una docena de empresarios ourensanos, la mayoría instalados en Vilamarín (que, si fructifica el proyecto, se perfila finalmente como el lugar donde se implantará), para presentar el proyecto. El encuentro fue auspicidado por el presidente de la Diputación, José Luis Baltar, y el del alcalde de Vilamarín, Amador Vázquez. Entre los asistentes se encontraban representantes de sectores diversos, como la logística (Aníbal Blanco, de la firma del mismo nombre), producción de utensilios de limpieza, pintura (Celso Barbosa, de la empresa Barbosa) o madereras (Lisardo González, de Maderas San Martín).

'Se trata de una reunión de presentación, pero ahora mantendremos reuniones a nivel particular, más restringidas, con los empresarios interesados', señalaba ayer Julio Mayorga, tras el encuentro, del que se mostraba optimista por la 'receptividad' de los asistentes al proyecto expuesto. En todo caso, en este primer encuentro no se ha concretado la entrada en la empresa de los participantes en la reunión. De hecho, según expresaron algunos de los empresarios asistentes, 'todavía tenemos que estudiar el proyecto a fondo y analizar la situación del sector, pero sí nos gustaría que se instalase en Vilamarín', añadiendo que, si bien la mayoría no tienen relación con el ámbito de automoción, el objetivo es que 'empresarios que ya están asentados en la provincia desde hace mucho tiempo reinviertan en ella'.


ALTERNATIVAS

Julio Mayorga señaló también que, debido a la necesidad de no ralentizar más los planes de la compañía, los socios de Xero quieren que la participación de los empresarios interesados se concrete como máximo, en el plazo de un mes. De no ser así, pasarán a considerar la ubicación en otras alternativas.

De hecho, los promotores de Xero habían considerado también la implantación en otros países europeos (en concreto, en Rotterdam, Holanda), pero el socio español apuntaba ayer que finalmente esa opción había quedado descartada. No obstante, ahora tienen sobre la mesa otra propuesta de inversores asiáticos (en concreto, de Malasia), que podrían considerar si no sale adelante la ourensana. En todo caso, Mayorga manifestó que la implantación en Europa les interesa más 'desde el punto de vista estratégico', para el funcionamiento del producto en el mercado.

Te puede interesar