Los hosteleros ponen en marcha una campaña dirigida a los jóvenes para acabar con esta moda

El 'balconing' causó este año nueve muertos en Baleares

Hotel con piscina en Palma de Mallorca.
Los hoteleros de Baleares se plantean nuevas medidas para evitar que los jóvenes turistas que se hospedan en sus establecimientos salten de un balcón a otro o a la piscina, como la difusión de un vídeo para concienciar del peligro que acarrea esta práctica, al estilo de los de accidentes de tráfico de la DGT. Así lo manifestó el presidente de la Federación Hotelera de Ibiza, Juan José Riera, que admite estar 'muy preocupado' por estos saltos, que, en algunas ocasiones, se han cobrado la vida de los que los practican.
Este tipo de accidentes se vienen registrando habitualmente todos los veranos desde hace unos años, especialmente en Mallorca, Ibiza y en las zonas de residencia de los turistas más jóvenes.


La consellera balear de Interior, Pilar Costa, explicó la semana pasada que en lo que va de año nueve personas han muerto precipitadas desde edificios en las islas, pero precisó que en esta cifra se contabilizaban todo tipo de inmuebles, e incluso podría incluir algún suicidio.


El presidente de la Federación Hotelera de Ibiza, Juan José Riera, al igual que la gerente de la Federación Hotelera de Mallorca, Inmaculada de Benito, advierten de 'que casos de jóvenes que saltan balcones los ha habido siempre y considera que no es que ahora haya más, sino que ahora se le da más publicidad al grabarlo en vídeo y emitirlo'. Tanto los hoteleros ibicencos como los mallorquines han tratado el asunto con los principales touroperadores y han tomado medidas preventivas para dificultar que se suban a los balcones. La principal actuación que ha llevado a cabo el sector ha sido aumentar la altura de las barandillas, incluso por encima de los 1,05 centímetros exigidos, llegando al 1,10 o 1,20 u optando por balcones casi cerrados. Pero el problema persiste y 'es una cuestión de gente joven', sobre todo varones, que se sienten como 'héroes' y en realidad 'son kamikazes', explica Riera, a lo que De Benito añade que los casos no son tantos en proporción a la cifra de turistas.

Te puede interesar
Más en Sociedad