Un 57% considera su vida sexual como un aspecto fundamental y para un 34% es muy importante

Los gallegos dedican más de dos horas a la semana a las relaciones sexuales y un 60% dice estar satisfecho

Los gallegos dedican a la semana 2,4 horas a las relaciones sexuales, frente a las 2,3 de la media nacional, mientras que el nivel de satisfacción sexual en Galicia alcanza el 60 por ciento, aunque un 85 por ciento desea mejorar su vida sexual.
Así lo recoge la encuesta realizada entre más de 3.000 españoles de 25 a 70 años por la compañía biomédica Pfizer en el Informe sobre hábitos de salud sexual entre la población española.

En general, el estudio señala que los gallegos gozan de una buena salud sexual, pero un 27 por ciento de ellos ha experimentado algún inconveniente durante el último año. La falta de deseo sexual (62%) se sitúa en primer lugar, seguida de la rutina (37%) y en tercer lugar aparece la disfunción eréctil (21%).

Con respecto a la prioridad que los gallegos dan a sus relaciones sexuales, un 57 por ciento considera su vida sexual como un aspecto fundamental, mientras y para un 34 por ciento son muy importantes.

‘TIEMPO PARA EL PLACER’

Para el doctor Vicent Bataller, sexólogo y doctor en medicina y cirugía, ‘un aspecto fundamental es la comunicación, expresar lo que gusta en este ámbito, tan íntimo y personal’. ‘Para disfrutar de una buena salud sexual, tenemos que incorporar en nuestra vida tiempo para el placer’, apostilló.

Como consecuencia de la falta de comunicación el doctor señala ‘en España de los aproximadamente 3,5 millones de varones con problemas de disfunción eréctil, sólo un 10 por ciento consulta al especialista, una cifra impensable en cualquier otra patología’.

HABLAR DE SEXO

Además, el mismo estudio señala que el 20 por ciento de la población gallega habla de sexo con frecuencia con sus amigos, situándose entre los españoles que más conversan sobre este tema junto con los extremeños y los vascos.

Además, cuando surge hablar de sexualidad, los gallegos son sinceros, según asegura el 60 por ciento de los encuestados en el informe.

Las fuentes de consulta preferidas para los gallegos son el médico de Atención Primaria (59%) y el urólogo (54%), aunque Internet representa una fuente importante de información sexual, ya que un 27 por ciento recurriría a ella para solventar sus dudas sobre sexualidad.

MEDICAMENTOS SIN MARCA

Además, en el estudio se pone de manifiesto que los gallegos se muestran reacios a comprar medicamentos fuera de los canales establecidos y también a comprar fármacos sin marca. Un 76 por ciento afirma estar informados sobre la falsificación de medicamentos.

La marca también es un elemento importante para los gallegos a la hora de adquirir medicamentos para la disfunción eréctil. El 74 por ciento es reacio a tomar medicamentos sin marca. A este respecto, el director de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de Pfizer, Francisco J. García Pascual, afirma que ‘el paciente cada vez es más exigente, está más informado y conoce la calidad e innovación que hay detrás de los medicamentos de marca’.

Te puede interesar