Xóvenes Agricultores informó al Valedor do Pobo que las cantidades varían según los jurados

Los agricultores critican los precios de las expropiaciones

Firma de las actas expropiatorias de la línea de alta tensión Trives-Aparecida, en Trives.. (Foto: Archivo)
Los jurados de expropiaciones provincial, de carácter estatal, o autonómico, manejan bases distintas para determinar los justiprecios.
Estas diferencias hacen que se fijen pagos muy distintos para terrenos muy similares. Esta situación la vive el propietario de una finca en Trives, cuyo precio de expropiación se fijó en 4,50 euros por metro cuadrado, en tanto que por otro, situado a 200 metros, sólo se abonarán 16 céntimos por metro cuadrado. El caso lo apuntó el responsable comarcal de Xóvenes Agricultores, Pedro Rodríguez Parente, quien solicitó la mediación del Valedor do Pobo, Benigno López González, para poner fin a este 'agravio'. En la carta también alude a los distintos plazos existentes para resolver los expedientes.

Los afectados se cuentan por cientos, dijo Pedro Rodríguez, que se limitó a citar tres proyectos: el tramo ourensano de la línea de alta tensión Trives-Aparecida, otras dos líneas similares proyectadas para San Xoán de Río y el arreglo de la OU-703, entre Trives y la estación de montaña. 'Só na liña Trives-Aparecida xa son máis de 700 fincas', afirmó.

'Los propietarios del medio rural se están viendo privados de sus bienes, con indemnizaciones injustas ante los difusos criterios de los distintos jurados de expropiación existentes, ya sean los provinciales, de carácter estatal o autonómicos', recoge el escrito remitido al Valedor do Pobo.

El cálculo de justiprecios distintos para fincas cercanas y con características similares no es el único 'agravio' que molesta a los agricultores y ganaderos del Macizo Central. La carta también muestran su 'perplejidad' y 'desesperación' ante el pago de justripecios en fincas, cuyo valor es inferior al que exige la Administración cuando determina los impuestos de transmisiones patrimoniales.

La Consellería de Facenda recurre a los estudios de mercado y a las valoraciones catastrales para determinar el impuesto, en tanto que la norma que rige el procedimiento de los jurados de expropiación recurre a la capitalización de las rentas.

Este segundo método calcula el justiprecio en función de una posible producción de la finca. Ante este problema, Xóvenes Agricultores creará una plataforma autonómica de afectados y sopesa la convocatoria de movilizaciones.

Te puede interesar