'No podemos mantenerla si el Concello debe pagarlas', señala el alcalde

La crisis deja sin mercado medieval al Concello rues

Plaza de Fontei, en A Rúa, donde se desarrollaron las tres ediciones del mercado medieval. (Foto: LUIS BLANCO)
El núcleo rues de Fontei se quedará sin su mercado medieval del mes de mayo, antes de alcanzar la cuarta edición. La decisión fue tomada por el alcalde popular, Avelino García Ferradal, que la justificó en la imposibilidad de hacer frente a los casi 10.000 euros que costaba con unas arcas municipales acosadas por las deudas con los acreedores.
'No podemos continuar si el Concello tiene que asumir su coste', dijo el alcalde. Explicó que las tres ediciones anteriores fueron organizadas por la Asociación Cultural Artesana Medieval El Quijote, asumiendo las arcas municipales su financiación. Este año, el alcalde descartó aumentar una deuda a proveedores de 960.000 euros, mientras está a la espera de ejecutar un plan de viabilidad detinado a sanear las cuentas del Concello.

Por otra parte, Avelino García afirmó que, en las últimas ediciones, tuvo que escuchar las quejas de un sector vecinal, que estimaba que los precios de los puestos eran excesivos. El portavoz socialista, Luis García Gudiña, no comparte la opinión del alcalde. 'Nos parece unha decisión equivocada. O mercado había adquirido un asentamento no Concello. Era un evento de varios días e un motivo para que a xente nos visitase', dijo. 'A pequena inversión revertía en animación todo o fin de semana e nos hosteleiros. Debería buscar outra financiación', dijo Xoaquín Pérez Fernández, edil del BNG.


La crisis también se está dejando notar en el volumen de basura. Esta circunstancia fue apuntada por el alcalde de Trives, Francisco José Fernández. 'Con la crisis se genera menos basura', dijo el regidor. Esta circunstancia se aprecia especialmente en la cantidad de residuos orgánicos depositados en las bolsas negras. Sólo en el Concello trivés, en 2011se acusó un descenso de más del 11% respecto al ejercicio anterior. Los desechos ligeros, que se depositan en los contenedores amarillos, también van a menos, aunque la reducción es menor.
Esta disminución de la cantidad de residuos, provocada por la crisis, se traduce en una aminoración de la cantidad abonada a Sogama.

Te puede interesar