Francisco José Fernández recurrió contra el PP y el PSOE por anular su sueldo cuando era alcalde

Luis Álvarez pide al Juzgado que desestime la denuncias del edil independiente de Trives

Luis Álvarez, segundo por la izquierda,, responde a Francisco Fernández en un pleno
El alcalde de Trives, Luis Álvarez, solicitó al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno, en representación del PPdeG trivés, que ratifique la validez de los acuerdos tomados en el pleno del 29 de noviembre del 2007 y recurridos por el portavoz independiente. Se refieren a la supresión de la retribución de Francisco José Fernández cuando ejerció como alcalde, entre otros asuntos. El concejal criticó a la formación “popular” por no respetar el Pacto Antitransfuguismo y no hacer efectiva la expulsión del regidor.
“El PP tiene dos caras. Una para apoyar el Pacto Antitransfuguismo y otra para no cumplirlo”. Esta queja la formuló ayer el portavoz de la oposición municipal independiente de Trives, Francisco José Fernández. Su enfado es consecuencia del escrito que el alcalde trivés Luis Álvarez, en representación del PP, remitió al Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Ourense solicitando la desestimación de un recurso del concejal de la Agrupación Trivesa Independiente (ATI).

Francisco José Fernández recurrió cuatro acuerdos plenarios del 29 de noviembre de 2007, que planteó el PSdeG-PSOE. Socialistas y “populares” acordaban suprimir el sueldo del entonces regidor, quien aún no había sido retirado de la alcaldía por una moción de censura. También variaron la periodicidad, el horario de los plenos ordinarios, dieron luz verde a una comisión de seguimiento de la gestión del regidor y modificaron las bases de ejecución del presupuesto.

Después llegó la moción de censura, el acceso a la alcaldía del “popular” Luis Álvarez, apoyado por los concejales del PSdeG-PSOE y la expulsión de los ediles del PPdeG en virtud de la comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo.
Francisco José Fernández recuerda que Luis Álvarez se personó, en representación del PPdeG, en el procedimiento correspondiente a su recurso. “La culpa no la tiene Luis Álvarez, sino quien ampara este juego sucio”, afirmó el concejal independiente, quien aseguró que el actual regidor y “tránsfuga pidió el voto para el PP”.

El portavoz de la oposición dijo que “el PSOE abrió expediente de expulsión a sus concejales” y añadió que “el PP se muestra opaco respecto al expediente disciplinario”. Sin embargo, el resto de partidos no se libra de las críticas del concejal de ATI, quien apunta que “el PP incumple el Pacto Antitransfuguismo y el resto de los partidos firmantes lo consienten”.

Este diario intentó contactar ayer con el alcalde trivés, Luis Álvarez, para recabar su opinión, sin conseguirlo.
Sí pudo conocer los argumentos esgrimidos por Luis Álvarez al pedir al Juzgado que desestime el recurso del portavoz de la oposición municipal.

En su escrito, afirma que el acuerdo de modificar el horario y la periodicidad de los plenos ordinarios es perfectamente válido, pues indica que las administraciones pueden revocar decisiones anteriores. En referencia a la validez de la comisión de seguimiento de la gestión del alcalde, la enmarca en las funciones de control y fiscalización del pleno.

Descarta que la supresión del sueldo del alcalde sea nula pues la moción socialista comenzaba aludiendo a sus funciones y a su dedicación y estimó que la modificación de las bases de ejecución del presupuesto es lícita al seguir todos los trámites.

Te puede interesar