La nacionalista Isabel Gacio echa en falta un 'proxecto global'

Moisés Blanco: 'El proyecto del PSOE está agotado'

Moisés Blanco.
La oposición barquense no se muestra demasiado satisfecha con los últimos dos años de mandato de Alfredo García. El más duro es el 'popular' Moisés Blanco, quien estima que su proyecto 'está agotado'. A su vez, la nacionalista Isabel Gacio echa en falta la existencia de un planteamiento 'global'.
El portavoz del PPdeG, grupo mayoritario de la oposición barquense, Moisés Blanco, considera que los dos últimos años “certifican que el proyecto del PSdeG-PSOE en O Barco está agotado”. Se quejó del conformismo del alcalde ante los incumplimientos de la Xunta y del Gobierno central respecto a los proyectos municipales.

Se queja de que obras, como la carretera de circulación entre la N-536 y la N-120, que “debería estar casi acabada”, aún no se inició. En este capítulo también incluye los retrasos del pabellón del colegio de Viloira, del edificio sindical y de la propia pasarela peatonal sobre el río Sil.

Las carencias en materia de transporte por carretera y ferroviario también merecen las quejas del edil del PP, quien recrimina a los responsables del PSOE barquense por “no haber puesto el grito en el cielo”.

Además, Moisés Blanco protesta por la “apatía y parálisis de los concejales”, que en varias ocasiones rompieron la disciplina de voto, y de la ausencia de “proyectos de participación ciudadana”.

A su vez, la concejala nacionalista Isabel Gacio considera que los dos últimos años permitieron acometer obras que se habían retrasado demasiado tiempo. La edil del BNG explica que “parte delas, gracias ao apoio do Goberno bipartito” y pone como ejemplo la construcción de la piscina climatizada, el saneamiento del Sil o los nuevos Juzgados.

No obstante, esta concejala echa en falta un proyecto global del alcalde. “Hai improvisación, falla de planificación, lentitude e actitude pouco receptiva ás críticas e ás propostas que non parte del mesmo”.


LO PEOR

El conformismo y comprensión ante los retrasos e incumplimientos de la Xunta y del Gobierno central.

La ausencia de iniciativas para atraer nuevas empresas y abaratar el suelo industrial en tiempo de crisis.

El conservadurismo del alcalde al anteponer la ornamentación de las calles a su humanización.

La lentitud de la gestión afecta a cuestiones tan importantes como la re cogida de la basura. O Barco está sucio.

Te puede interesar