David Fernández Calviño criticó a la Xunta por no dar alternativas al pastoreo en zonas quemadas

Quejas en el Parlamento por las sanciones a los ganaderos

Pedro Rodríguez Parente y Francisco Bello, durante su visita a la sede de Medio Rural de hace 15 días. (Foto: MARTIÑO PINAL)
El aluvión de multas que castiga desde hace semanas a los ganaderos del Macizo Central llegó al Parlamento autonómico de la mano del diputado de Anova David Fernández Calviño. 'O que queren é expoliar á xente. Non se lles da alternativas aos gandeiros. Non hai unha política de pastoreo', dijo, refiriéndose a los expedientes que la Consellería do Medio Rural e do Mar abrió por pastorear en zonas quemadas.
David Fernández resaltó la importancia que tiene la limpieza de los montes para prevenir los incendios forestales. 'A Xunta non fai nada. Hai dous anos ardeu o Macizo Central e agora o teñen que pagar os gandeiros', protestó el diputado nacionalista en el último pleno.

Los expedientes dispararon el volumen de trabajo en la oficina trivesa de la agrupación Xóvenes Agricultores. Su responsable, Pedro Rodríguez Parente, afirmó que en los últimos días tramitaron más de 60 recursos. Con ellos la asociación intenta frenar otras tantas multas, cuyas cuantías oscilan entre los 300 y 400 euros. En todo caso, no son los únicos, pues corresponden al mes de junio y faltarían los iniciados en los meses siguientes.

'Sospeito que se intenta amedrentar aos gandeiros. Penso que a Xunta quere perseguir aos incendiarios pero aos donos do gando non lles gustan os lumes. Hai moitos outros que si gañan cartos cos lumes', aseguró Pedro Rodríguez.

El responsable trivés de Xóvenes Agricultores prefirió mantener silencio respecto a los posibles causantes de los incendios forestales. En todo caso, son varios los colectivos sobre los que recaen las sospechas de los propietarios de las explotaciones, desde los brigadistas de los servicios de extinción, hasta las empresas que se ocupan de los helicópteros y bulldozers de los cazadores, eso sin olvidar los provocados por quemas incontroladas.

La Consellería do Medio Rural e do Mar negó que exista una 'campaña sancionadora específica' y afirmó que los expedientes buscan frenar la actividad incendiaria.

Te puede interesar