Cómo alimentarlos, cómo hacer la selección y cómo prevenir y curar las enfermedades que les aquejan, son los temas principales del autor de este folleto, Manuel Cid, editado en Ourense en 1924. En 48 paginas y con una cuarta de altura, el autor demuestra ser un gran conocedor de los pájaros criados en cautividad y cuenta cosas tan curiosas como estas: los canarios de color verde cantan mas fuerte que los de otros colores y crían mas. Los ruiseñores cantan mejor si viven en lugares poco habitados y los que peor lo hacen son los que viven en huertas y jardines. El mirlo es quien tiene el canto más melodioso.

En la alimentación de estos pájaros es fundamental la verdura seca, la fruta, la sal, el fosfato de cal, el hierro, la arena y la tierra de jardín. Avisa el señor Cid que las causas mas frecuentes de enfermedad en estos pájaros son la alimentación negligente, la falta de limpieza, las corrientes de aire y el frío. También informa el autor de cómo tratar los piojos, los resfriados, la diarrea, los pies (dice pies, no patas) hinchados y las uñas largas.
Del autor desconozco todo y sólo sé que, según escribe, leyó mucho sobre Ornitología y la practica frecuentemente. El folleto resulta muy didáctico, con explicaciones sencillas y claras para mejor información de los aficionados a disfrutar y cuidar pájaros en cautividad.
(Fondo Biblioteca Diputación).