Emergencias activa la alerta amarilla por la llegada de una borrasca que dejará lluvia y viento

La alerta amarilla (y naranja) que existe en el resto de España por las altas temperaturas también se activa a partir en Galicia, aunque en este caso por la llegada de una borrasca que dejará lluvias y fuertes vientos. Así, mientras toda la península sufrirá temperaturas que no bajarán de los treinta grados en más de 30 provincias, la zona del Cantábrico y de Galicia padecerá por la llegada de un fenómeno meteorológico adverso y ‘excepcional’ dada la época del año.
En concreto, en el litoral pontevedrés una borrasca atlántica dejará a partir los cielos cubiertos, con lluvias intermitentes, fuertes rachas de viento y temperaturas suaves. Según informó ayer la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta, este fenómeno meteorológico es de nivel de alerta amarilla por precipitaciones, que podrán acumular 60 milímetros en 12 horas, especialmente en las provincias del litoral gallego. En las provincias de Ourense y Lugo también se registrarán valores en torno a los 40 milímetros por metro cuadrado.

Los vientos, que podrán alcanzar una intensidad de fuerza 7 serán de componente sur y suroeste y afectarán a las Rías Baixas, soplarán flojos del suroeste durante la mañana, cambiando a sur y aumentando por la tarde hasta alcanzar rachas fuertes en las últimas horas de la jornada, según la predicción de MeteoGalicia, que depende de la Consellería de Medio Ambiente.

Las temperaturas

Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios significativos, mientras las máximas sufrirán un pequeño descenso y en Vigo estarán entre los 17 y los 22 grados, respectivamente. Así, la máxima corresponderá a Ourense y Ribadeo, con 23 grados, y el resto oscilarán entre los 22 y 16 grados.

Aunque la Dirección Xeral de Emerxencias reconoce que la alerta amarilla se corresponde con un nivel de riesgo bajo, que no afectará a todas las actividades por igual, pide a través de una nota que se adopten las medidas de protección oportunas debido al carácter excepcional del fenómeno en esta época del año.

Este organismo, a través del Centro de Atención a las Emergencias 112 Galicia, envió información detallada sobre el episodio de meteorología adversa por lluvia a los ayuntamientos de la comunidad, a los organismos de las administraciones provinciales, autonómicas y estatales.

Te puede interesar