El proyecto piloto, ya aplicado en Andalucía, implantará un modelo suizo de gestión industrial

El Estado ayuda a 10 empresas del Xurés a ser competitivas

El Centro de Interpretación del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, en Lobios. (Foto: MARCOS ATRIO)
El Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés ha sido seleccionado, conjuntamente con las coruñesas Fragas do Eume, por la Consellería de Medio Rural para participar en el proyecto piloto 'Nature Business Models', cofinanciado por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), destinado a mejorar la competitividad de 108 empresas asentadas en los espacios naturales protegidos de Andalucía, Asturias Cataluña y Galicia.
Durante los próximos meses, un total de 10 empresas del Xurés dedicadas a los sectores artesanal, turístico, agroalimentario y de producción primaria participarán en el programa, donde conocerán herramientas para mejorar la productividad y para la implantación de un modelo económico que incida en valores como el desarrollo sostenible y el patrimonio natural.

La metodología 'Canvas', desarrollada por los economistas suizos Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, es un sistema de diseño empresarial que 'permite reconfigurar empresas dende a comprensión do seu funcionamento, a súa demanda e oferta. Ademais achega aos empresarios un enfoque de sistema e unha visión integral que mellora a competitividade', explicaban desde la dirección xeral de Conservación da Natureza, dependiente de Medio Rural.

La iniciativa ya se ha puesto en funcionamiento en Andalucía, a través de la Fundación Andanatura, 'cultivando uns resultados moi bos', matizaban desde el departamento que preside Samuel Juárez y que, en la actualidad, está formando a un equipo técnico para que supervise la ejecución del proyecto en el territorio gallego. 'A continuación procederase á procura e elaboración de información sobre a situación socio-económica da zona', matizaban.

Te puede interesar