Advierten que favorecen la proliferación de las cianobacterias, ayudadas por el calor estival

Los técnicos piden reducir restos agroganaderos en As Conchas

Antonio Perez (alcalde de Xinzo), Manuel Rodríguez (concejal de obras de Muíños), Emilio José Pazos (alcalde de Trasmiras), José Antonio Armada (alcalde de Bande), Manuel Baltar (presidente de la Diputación), Plácido Álvarez (alcalde de Muíños), Francisco
Nuevas estructuras sobre el río Limia y el embalse de As Conchas tratarán de frenar la llegada de nutrientes procedentes de la comarca de A Limia y reducir las posibilidades de reproducción de las cianobacterias (que siempre están en el agua) con el objetivo de evitar la contaminación a la que se vio sometida el embalse en 2011, obligando a restringir su uso lúdico.
Las medidas, incluidas en el 'Plan de actuacións e estudos en As Conchas', se presentaron ayer en el complejo de O Corgo (Muíños) en presencia de la totalidad de las administraciones implicadas, incluidos los concellos de A Limia, sobre quienes recayó parte de la responsabilidad para aminorarlo.

Así lo explicaron técnicos y políticos, que exigieron un mayor compromiso para reducir el índice de nutrientes en el agua como consecuencia de la intensa actividad del sector agroganadero de la comarca de A Limia, causantes -junto con la subida de la temperatura- de los blooms de cianobacterias. 'A Diputación ponse a disposición dos gandeiros, colaborando no asesoramento para implantar as boas prácticas agrícolas a través do Instituto do Campo', apuntó el presidente provincial, Manuel Baltar.


MECANISMOS EXPERIMENTALES

En la reunión, se explicaron los análisis, estudios y controles, tanto de la calidad del agua como de los vertidos que llegan al río, que se han realizado y se seguirán haciendo hasta dar con una solución 'definitiva', enfatizaba el presidente de la confederación Francisco Marín, que aseguró que informarán a la población en caso de que la situación se agrave. Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Roberto Castro, incidió en la urgencia y necesidad de las medidas, a pesar de que la situación 'non contempla riscos para a saúde'. Mecanismos experimentales sobre los cuales el técnico de la Confederación Alberto de Anta explicó que 'ya se han colocado dos estructuras en el cauce del Limia y el canal de Antela que tienen por finalidad absorber los fosfatos (nutrientes) y en unas semanas se instalarán las barreras con corteza de eucalipto frente a las playas de O Corgo y Porto Quintela para frenar los bloom'.

Concluida la reunión, un representante de la asociación vecinal de As Conchas quiso, sin éxito, transmitir a los presentes su solución alternativa para el embalse.

Te puede interesar