ENTREVISTA

Alfredo Vázquez: “Ese aplauso rabioso y fuerte del público es muy gratificante"

En la mañana de Viernes Santo es obligada la visita a la iglesia conventual de Celanova

Un grupo de 60 personas entre actores, maquilladores y personal de apoyo, hacen posible la representación del proceso civil y religioso contra Jesús en "La Pasión". Una obra de teatro de 90 minutos que desde hace 26 años dirige con entusiasmo y esmero el celanovés Adolfo Vázquez Dorado.

¿Cuál es el secreto para llevar tantos años?

La gente. Todos los años repito lo mismo, pero tenemos que agradecer a estos chavales que cada año dedican su tiempo libre a preparar la representación. Es lo más valioso que tenemos y cada año se suma gente nueva. Este año por ejemplo, tendremos que recurrir al maquillaje para que convertir a unos niños en hombres bajitos (risas) y en este punto no me quiero olvidar de los voluntarios, de las modistas, maquilladoras,.. que participan para que todo salga perfecto. Si que es verdad que hecho en falta a personas de 40-50 años, ojalá se animaran a participar, porque en los ensayos se pierde cualquier miedo y lo pasamos genial. 

¿Habrá sorpresas en la representación de este año?

La historia es la misma y no podemos extendernos mucho más de la hora y media actual. Pero este año hemos doblado la escena con los sumos sacerdotes y espero que le guste a la gente. Ellos son nuestra razón para estar aquí. Sin público no hay nada. Además son espectadores llenos de calor y eso el actor lo capta. Ese aplauso rabioso y fuerte del público, es muy gratificante. Como lo es también que acudan año tras año, a ver la representación que en esencia siempre es la misma. Personalmente pienso que lo ven con orgullo, lo sienten como propio, y eso es muy gratificante.

¿Hay afición al teatro en la villa?

En una tierra de poetas y escritores ilustres,… ¡cómo no va a haber afición por el teatro!. Algunos han llegado lejos como Carlos Montero, que acaba de recibir el Premio Primavera de Narrativa, y empezó conmigo con 12 años en el grupo Solpor. Aunque hay que reconocer que la mayoría de los chavales llegan a la obra tras la mediación del párroco, César Iglesias, un pilar fundamental en todo esto.

¿Alguna petición?

La función es algo de todos, es una forma de promocionar nuestro pueblo, de atraer gente, pero para eso se requiere el apoyo y un mayor compromiso de todos. En 2015 el Concello aportó 750 euros para adquirir tres focos. Si durante 26 años se hubiera aportado material y vestuario, hoy tendríamos el equipo completo y no tendríamos que estar mendigando. Con todo, estamos sumamente agradecidos a la gente de Xinzo y Ribadavia que tan generosamente nos prestan los trajes y con gente como Manolo de Leborín, de la orquesta Nevada, que cada año nos presta su tecnología.

Te puede interesar