REPORTAJE

Un aula para el río Arnoia en Foncuberta

Escolares del Curros Enríquez y Sagrado Corazón en la jornada didáctica en el río Arnoia.
photo_camera Escolares del Curros Enríquez y Sagrado Corazón en la jornada didáctica en el río Arnoia.
Contar con un espacio que sirva de divulgación y punto de encuentro sobre los ecosistemas fluviales, en especial del Arnoia, es una vieja reivindicación de la Sociedad de Pesca Puente Grande. El colectivo organiza desde hace años jornadas de convivencia con escolares de Celanova

La orilla del río Arnoia a su paso por Fontecuberta, en el concello de Celanova, albergaba hace unos días una clase de biología, pero también de patrimonio etnográfico y de educación ambiental con motivo de la jornada anual que promueve la sociedad de pesca Puente Grande, en colaboración con Adega dentro del Proxecto Ríos, para dar a conocer la riqueza y biodiversidad del cauce fluvial entre los escolares de la villa de San Rosendo.

Alumnado de 5 º de Primaria de los colegios Curros Enríquez y Sagrado Corazón compartieron “roteiro” por las orillas del río y también ejercieron de inspectores, analizando la flora y la fauna, así como la calidad de las aguas del Arnoia. “A idea é que os cativos compartisen unha xornada de divulgación científica da poboación acuícola que hai no río, e tamén fixeran unha mostraxe de macroinvertebrados e da situación da auga, porque iso inflúe positivamente na concienciación social dos nenos”, resumía Jose Ramón Fernández, presidente de la sociedad de pesca que, con el objetivo de dar un paso más en estas jornadas anuales y en el marco del proceso de puesta en valor que el Concello de Celanova quiere llevar a cabo en el área recreativa O Refuxio de Puente Grande, señaló el interés del colectivo de pesca por “construír alí un centro de educación ambiental, como as aulas de río que existen dende fai tempo en Castela. Que eu saiba, en Ourense non hai ningunha”. 

La idea es crear un espacio donde, durante todo el año, se puedan dar charlas y celebrar encuentros de divulgación escolar, contando con un tramo de río asociado que permita experimentar sobre el terreno los conocimientos adquiridos.

Pasarela

El antiguo molino de Fontecuberta fue testigo de una jornada en la que también participó la sociedad de pesca de Soutomaior (Pontevedra) con un taller de mosca, para incentivar el interés juvenil por la pesca. Un emplazamiento muy próximo a la pasarela derruída en la riada de 2023 y que Fernández aprovechó para insistir en la importancia de su reconstrucción por su valor en las comunicaciones entre los núcleos de ambos lados del Arnoia, con fines senderistas y también por su papel en la recuperación de la ribera, “aparte de que é un legado que nos deixaron e que nos parece importante recuperalo”, dijo.

Te puede interesar