Madrid Abierto 2008 saca el arte a la calle a través de doce intervenciones artísticas en la ciudad

Festival Madrid Abierto.
La quinta edición del Festival Madrid Abierto saca desde hoy el arte a la calle a través de doce intervenciones artísticas en el paisaje urbano. Hasta el 2 de marzo, la ciudad acoge también doce trabajos de arte sonoro y nueve piezas audiovisuales que serán proyectadas en La Casa Encendida. El objetivo de estas manifestaciones de arte urbano es 'tomar partido por las problemáticas que afectan a los ciudadanos', según dijo hoy Pablo España, miembro del colectivo Democracia, que comisaria el evento.
Una limusina repartidora de fruta, una escultura en la que se puede patinar o una torre de vigilancia similar a las de Guantánamo son algunos de los trece proyectos seleccionados de los 567 que se presentaron a concurso. Uno de ellos, 'La hucha de los incas', de Jota Castro, no participará en el festival por expreso deseo del autor. Se trataba de una hucha gigante que se instaló ayer y que hoy apareció con signos de vandalismo.

'Son trabajos que alteran el contexto de Madrid', afirmó España, con el objetivo de 'emplear el espacio público como visor de conflictos y provocador de debates y discusiones'. Isabel Rosell, directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, destacó cómo el arte 'sale de los museos y las galerías' con iniciativas así, que dejan 'la calle para los artistas'. 'Son manifestaciones innovadoras y radicales que la ciudad acoge con naturalidad', apostilló.

EN EL EJE PRADO-RECOLETOS

La directora general de Proyectos Culturales del Ayuntamiento de Madrid, Cristina Conde, recalcó la importancia de 'situar proyectos artísticos en confrontación con el público'. Con este tipo de creaciones, basadas en 'la independencia y la libertad', se logra 'fomentar la interacción entre los ciudadanos y el arte'. Todas las intervenciones se emplazan en el eje Prado-Recoletos madrileños.

Los artistas y colectivos participantes son Alicia Framis, Michael Lin, Andreas Templin, Annamarie Ho y Inmi Lee, Dier y Noaz, Anno Dijkstra, Fernando Llanos, Guillaume Ségur, Fernando Prats, LaHostiaFineArts (LHFA), Santiago Cirugeda, Santiago Sierra, y Todo por la praxis (Diego Peris y Rafa Turnes). Jorge Díez es el director de 'Madrid Abierto 2008', iniciativa que cuenta con la colaboración de la Fundación Altadis, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.

Te puede interesar