A la hora de su concesión se priorizará a jóvenes menores de 30 años

Ayudas de Traballo para contratar a 1.500 parados

La Consellería de Traballo e Benestar resolvió la concesión de ayudas para la contratación de casi 1.500 personas, la mayoría de ellas desempleadas, en entidades sin ánimo de lucro, entre otras, dentro de un plan de cooperación que culmina así su segunda fase, y que cuenta con un presupuesto total de 24 millones de euros.
Así lo señaló el director xeral de Promoción do Emprego, Andrés Hermida, en una rueda de prensa celebrada ayer, y en donde precisó que estas dotaciones económicas 'están dirigidas a órganos y organismos de las administraciones públicas distintas de la local, a universidades y a entidades sin ánimo de lucro'.

Estas ayudas están dirigidas a la contratación de desempleadoas con el objetivo de 'adquirir experiencia profesional y poder acceder en mejores condiciones al mercado laboral'. Hermida adelantó que se procederá a comunicar las resoluciones de las solicitudes presentadas 'a lo largo de la próxima semana'. En este sentido, incidió en que 'de media, un 28 por ciento de los beneficiarios de estas ayudas son asociaciones de discapacidad' y que 'todas las subvenciones que se concedieron son para la prestación de servicios de interés general y social', entre las que destacan 'colectivos de lucha contra la exclusión social, asociaciones culturales y cámaras de comercio', entre otras. Además, el director xeral de Promoción dijo que en estas ayudas 'se priorizará a los jóvenes menores de 30 años sin empleo'.

Añadió que los planes de cooperación de la Xunta 'beneficiarán este año a más de 6.700 personas en paro' con una inversión de '72,5 millones de euros, un 21 por ciento más que en 2010'.


LÍNEAS DE ACTUACIÓN

El plan de cooperación para entidades sin ánimo de lucro se subdivide en dos líneas de actuación con diferente tipología y perfil de beneficiario. Por un lado, están las subvenciones para la contratación de personas en desempleo para la realización de servicios de interés social; y por otro, las ayudas para la contratación de titulados universitarios para tareas relacionadas con fomentar el empleo y apoyar a emprendedores en el área de influencia de las asociaciones.

Te puede interesar