Rajoy exige un 'gran proyecto nacional' para salir de la crisis y generar empleo

El presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió ayer en Pamplona un 'gran proyecto nacional' para la recuperación económica, política y social de España, para cuya consecución, dijo, van a pedir el concurso de todos los españoles 'piensen como piensen y hayan votado lo que hayan votado'.
Así lo anunció Rajoy tras firmar con la presidenta de UPN, Yolanda Barcina, el acuerdo electoral por el que ambas formaciones concurrirán juntas a las elecciones del 20 de noviembre, pese a romper en 2008 el pacto que mantuvieron durante 17 años.

El pacto electoral establece que UPN podrá elegir a los candidatos que vayan en el primer, tercer y cuarto puesto de la lista al Congreso, y el PP, al segundo y el quinto. Los dos primeros candidatos al Senado serán de UPN y el tercero, del PP. Tanto Barcina como Rajoy destacaron la importancia de este acuerdo que , en opinión del candidato popular 'suma' para lograr 'el gran objetivo nacional' de los próximos años, 'crecer económicamente y crear empleo' para poder mejorar así servicios públicos 'fundamentales' como la sanidad, la educación y las pensiones.

A su juicio, los 'instrumentos' para lograr este objetivo son la contención del déficit público, la reestructuración del sistema financiero y la competitividad de las empresas. 'Y por tanto y para eso, las reformas estructurales serán eje básico y capital' del PP en los próximos años, añadió Rajoy.

El candidato también cree que 'se puede salir de esta situación' con el 'concurso de todos'.

Por eso, Rajoy aafirmó que 'quiere contar con todos los que quieran trabajar lealmente para conseguir en España crecimiento económico, empleo y que la gente pueda vivir mejor'. También Yolanda Barcina, presidenta asimismo del Gobierno foral, valoró un acuerdo con el que, subrayó, 'quien gana es Navarra, y a más Navarra, más España'.

Barcina justificó el acuerdo en el deseo de UPN de que, en estos momentos, 'con grandes problemas que resolver', los navarros sumen votos 'en el espectro de centro-derecha', para además 'cerrar la puerta a quienes que Navarra desaparezca como comunidad'.

Te puede interesar