El BNG urge a la Xunta medidas que permitan a las gallegas recibir atención sanitaria para abortar en centros públicos

La portavoz nacionalista en materia de Sanidad, Cristina  Ferreiro
El BNG urgió a la Consellería de Sanidade la puesta en marcha 'cuanto antes' de medidas organizativas que permitan a las mujeres gallegas que así lo deseen recibir atención sanitaria para poder abortar en centros sanitarios públicos, sin necesidad de tener que acudir a clínicas de carácter privado.
Así, la portavoz nacionalista en materia de Sanidad, Cristina Ferreiro, registró una pregunta parlamentaria en la que insta a la Xunta a solventar este problema, que 'solo está solucionado' en el área sanitaria de Ourense, mientras que en el resto de Galicia 'se encuentran situaciones muy diversas'.

En este sentido, Ferreiro explicó que el área sanitaria de A Coruña se llegó a una solución que implica que los abortos de menos 12 semanas se realizan en una clínica privada, 'pagando unos 600 euros', y las restantes intervenciones en el Hospital Teresa Herrera.

La diputada apuntó además que las mujeres que pasan por este proceso 'necesitan otras atenciones específicas' y, en muchos casos, una habitación individual en la que poder estar 'en esos momentos traumáticos'.

Así mismo, la portavoz nacionalista pidió a Sanidade en la misma iniciativa que aporte los datos referentes al número de mujeres que fueron atendidas en centros públicos para la interrupción de su embarazo, así como cuantas de ellas fueron derivadas a centros privados.

Te puede interesar