El presidente del PPdeG dice que 'no subirán de 61', y el secretario xeral afirma que es negociable

Feijóo y Rueda se contradicen sobre el número de diputados

De izquierda a derecha, Negreira, Rueda, Feijóo, Barreiro y Baltar, en la reunión del PPdeG de ayer. (Foto: LAVANDEIRA JR.)
El vicepresidente de la Xunta y secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, sostuvo ayer que 'todo se puede hablar' en relación a la reducción del número de diputados de los 75 actuales a los 61 que plantean los 'populares', si bien ha precisado que 'pueden ser más' de los que proponen. Así lo indicó el dirigente popular en una entrevista a la Cadena Ser en relación a la reforma electoral, sobre la que ayer mismo el presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, subrayaba que 'ningún gobierno volverá a aumentar el número de diputados de 61'.
Durante la clausura la reunión de la junta directiva regional del PPdeG enSantiago, Feijóo dijo que volverá a hablar 'de baixar impostos e mellorar salarios' para cuando llegue el momento de salir de la crisis, cuando 'ninguén volverá a duplicar o número de altos cargos da Xunta' ni 'ningún goberno volverá aumentar o número de diputados de 61'.

Por contra Rueda afirmó que el PPdeG está 'dispuesto a negociar el número a reducir, el mínimo provincial. Todo se puede hablar, si se quiere'. El secretario general del PSdeG sostuvo que 'eso el señor Besteiro lo sabe'. El número dos del PPdeG aseguró además que AGE y BNG, para quienes el recorte es 'tema tabú', se están 'equivocando al negarse a negociar' porque 'hacen imposible llegar a un acuerdo' sobre un asunto que no defiende sólo por 'austeridad'.

'Aunque hay un ahorro importante de casi cinco millones de euros por legislatura, de verdad creemos que una administración más reducida puede ser, como mínimo, igual de eficaz', dijo Rueda, quien aludió a la reducción de consellerías, de delegados provinciales -de 52 a cinco- o 'del tamaño de los gabinetes' para concluir que 'a esto tenemos que tender, también en el Parlamento'.


UN PARTIDO UNIDO

Por su parte, el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que clausuró la reunión de la junta directiva regional del PPdeG, aseguró que en Galicia es necesario un 'gran partido unido' y una 'gran coalición invencible' en favor de un gobierno que tiene la 'gran responsabilidad' de salir de la crisis. El jefe del Ejecutivo gallego aseguró que los 'populares' seguirán al frente de la Xunta 'hasta que los ciudadanos nos pidan que lo dejemos', y confesó preferir ser un 'expresidente de Galicia solvente que un presidente de Galicia quebrado'.

'Ese es el camino', destacó el presidente gallego, quien apuntó que cada vez hay 'más señales' que auguran la ansiada recuperación económica y pronosticó que 2014 será el inicio del crecimiento en la comunidad.

Te puede interesar