El BNG reclama al PPdeG que 'actúe' en defensa del catálogo y que dejen 'sólo de quejarse'

El PP pide al Gobierno que no ataque el ahorro en fármacos

Una doctora atiende a una paciente en su consulta. (Foto: ARCHIVO)
Las posturas de los grupos parlamentarios del PPdeG y BNG tras el recurso del Gobierno central ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley que regula la creación de un catálogo de medicamentos gallego se ratificó ayer con la confirmación de su oposición a la decisión adoptada por el departamento que dirige Leire Pajín. No obstante, los nacionalistas introducen el matiz de que la Xunta tiene que 'actuar' y 'no sólo quejarse', y duda de la independencia del fallo del alto tribunal.
Tras la reunión del Grupo Popular, que abordó este asunto, su portavoz, Manuel Ruiz Rivas, exigió al Gobierno de Zapatero que 'recapacite' y que 'no prive' a Galicia del ahorro que supone el catálogo priorizado de medicamentos. Todo ello, tras reiterar que la presentación del recurso contra esta medida es 'una mala noticia' para los gallegos y para los defensores del sistema público sanitario. Sin embargo, los socialistas, a través de su portavoz parlamentario, Abel Losada, censuraron que la Xunta haya invertido 'la secuencia razonable y lógica' al optar por poner el catálogo en vigor y pedir, a posteriori, 'diálogo y consenso'. A su juicio, primero tenía que ser debatida en el seno del Consejo de Nacional de Salud, por lo que opina que 'es una forma peculiar de pedir consenso'.

No obstante, Ruiz Rivas criticó la 'incoherencia' del Gobierno central, que 'tanto habla un día' de adoptar medidas de ahorro como 'anuncia al siguiente' la presentación de un recurso 'contra una de ellas'. Así las cosas, remarcó que el PP mantiene la convicción de que la decisión del Ejecutivo de Zapatero 'no tiene otras motivaciones que las políticas' y auguró que otras comunidades seguirán el ejemplo de Galicia. Al tiempo, recordó que la aplicación del catálogo supone un ahorro diario de 300.000 euros, que se destinarían 'a inversiones en Atención Primaria', por lo que lamentó que 'la primera medida' de la titular estatal de la cartera sanitaria, Leire Pajín, sea 'ir contra Galicia y contra su Parlamento'. Además, reiteró que en el listado están recogidos 'todos los principios activos'.

Te puede interesar