El PP pretende el apoyo municipal para el catálogo de fármacos

El portavoz del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, anunció ayer que su partido defenderá en los 315 ayuntamientos gallegos una moción para que el Gobierno retire en el Tribunal Constitucional la petición de suspensión cautelar de la ley de racionalización del gasto farmacéutico, que incluye un catálogo priorizado de medicamentos. Rodríguez Miranda indicó en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el portavoz de Sanidad del partido, Miguel Santalices, que esta moción ya se ha votado en A Coruña.
Según el portavoz del PPdeG, una vez que la Xunta ha pedido la retirada de la suspensión cautelar, al igual que el Parlamento, ahora es el turno de los municipios. En su opinión, de este modo quedará claro que sólo el PSdeG defiende 'a capa y espada' la revocación de la norma gallega y que avala más los intereses de las farmacéuticas.

Santalices señaló en su intervención que la norma gallega 'no es un pulso al Gobierno, sino a la sostenibilidad del sistema sanitario público', que tiene un déficit de 15.000 millones de euros. Reiteró que la norma gallega respeta y garantiza que los ciudadanos gallegos tendrán acceso a todos los principios activos, por lo que acusó al Gobierno y al líder del PSdeG, Manuel Vázquez, de decir 'barbaridades' sobre este tema.

Santalices también felicitó a los profesionales de la sanidad gallega porque, en su opinión, a pesar de que la norma está recurrida, han seguido recetando genéricos. Además, incidido en que el catálogo de medicamentos permite ahorrar '300.000 euros mensuales y 100 millones anuales' que se destinarán a la asistencia sanitaria. Además, subrayó que dentro del nomenclátor oficial, lo que se decidió 'sin excluir' ningún principio activo, fue financiar el más barato, sea o no genérico.

Te puede interesar