Quintana : La medida 'excepcional sería que el PPdeG votase a favor de los Presupuestos’

Anxo Quintana. (Foto: Salvador Sas)
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, ha asegurado en una entrevista que la medida auténticamente ‘excepcional sería que el PPdeG votase a favor de los Presupuestos’, ya que hasta ahora ha votado en contra.
Quintana ha señalado sobre el ofrecimiento del líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, de pactar los presupuestos del próximo año con las otras fuerzas políticas, que aguarda que la ‘voluntad de diálogo’ no dependa de mantener una reunión con el presidente o con el vicepresidente.

‘La voluntad del Gobierno es que cuando los presupuestos entren en el Parlamento los portavoces entablen un diálogo sincero y el PP se pueda sumar. Yo así entendí la propuesta de Núñez Feijóo y espero que cumpla su palabra’, señaló, ya que lo que sería ‘auténticamente novedoso y excepcional es que se llegue a un acuerdo unánime’.

Preguntado por la propuesta del PPdeG sobre el gallego, el vicepresidente de la Xunta mostró su convencimiento de que Núñez Feijóo ‘tuvo que optar entre ser leal a Galicia o vencer a la tentación de intentar pescar en un caladero de votos minoritario pero posiblemente existente y optó por lo segundo’.

Según Quintana, el presidente del PPdeG cree que actuando ‘contra el gallego’, ‘machacándolo’ más de lo que está ‘tendrá el aplauso de una ultraminoría que tiene sentimientos negativos’ la identidad de Galicia.

El número dos del Ejecutivo gallego animó a Núñez Feijóo a que presente un ley de normalización lingüística del castellano, si cree que es el idioma que está en minoría o en peores condiciones.

A su juicio, el jefe de la oposición está inmerso en una perspectiva ‘electoralista’ que, además, es ‘equivocada’, ya que sería ‘más efectivo’ dirigirse a 2,7 millones de gallegos que a una ‘ultraminoría, que puede tener mucho eco en los medios, pero que es difícilmente presentable en Galicia’.

El portavoz nacional del BNG aseguró que la asamblea celebrada este mes en la que obtuvo un respaldo del 95 por ciento como candidato a la presidencia de la Xunta, con ausencia de las corrientes críticas, es una ‘foto fidedigna de la situación del BNG ‘marcada por la unidad, la responsabilidad y la madurez’.

Según el político nacionalista, los militantes del BNG se dieron cuenta de que sería ‘absurdo’ un comportamiento de ‘desunión’ o de debate ‘estéril’.

Por este motivo, Quintana no dudó en que los compañeros críticos con su gestión en el BNG acudirán a votar en los próximos comicios y que lo harán por esta formación.

‘Quieren tanto a Galicia y al BNG como yo, por lo tanto participarán para que el BNG tenga el mejor resultado de su historia’, aseguró.

En cuanto al proceso de traspaso de competencias, el vicepresidente gallego abogó por ‘dar un salto’, superar la ‘teoría de gobiernos amigos y enemigos’ y basar la relación con el Estado en la ‘colaboración institucional y el respeto’.

Según Quintana, existe la ‘evidencia’ de que cuanto más determinante es la presencia del nacionalismo gallego en Madrid a Galicia ‘se la respeta más’.

Además, el número dos del Ejecutivo gallego unió a esta circunstancia la actitud de una Xunta ‘autónoma, reivindicativa y constructiva’.

Sobre el actitud de su socio de Gobierno en Galicia (PSOE) que rechaza en Madrid asuntos que apoya en Galicia, Quintana se mostró ‘partidario’ de separar el ámbito gallego del estatal y consideró ‘muy positivos’ los acuerdos unánimes para reclamar más autogobierno.

‘Eso no puede quedar minimizado porque una fuerza política no mantenga la misma postura en Galicia y en Madrid’, declaró y animó a esa fuerza a que resuelva sus contradicciones.

También valoró el vicepresidente gallego el ‘esfuerzo’ hecho por la Xunta en la financiación de las universidades y aunque se mostró a favor de ‘hacer otro esfuerzo’, abogó por trascender el debate cuantitativo y definir para qué quieren más financiación las universidades.

Te puede interesar