Touriño estudiará una 'modificación técnica' para que los gallegos voten 'en clave país'

Emilio Pérez Touriño en la Casa de Galicia de Madrid.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha admitido hoy que, en su día, podría introducir una modificación técnica en la convocatoria de las elecciones gallegas, para que los ciudadanos puedan votar en los comicios autonómicos 'en clave de país', en una cita diferente a las europeas de junio.
En un desayuno informativo en la Casa de Galicia en Madrid, el jefe del Ejecutivo gallego ha sostenido que su Comunidad precisa todavía trabajar 'con intensidad' en el programa de cambio que el Gobierno tiene comprometido con los ciudadanos.

Como ha señalado en las últimas semanas, no quiere hablar todavía de elecciones porque queda mucho tiempo y proyectos por desarrollar, de forma que no se produzca un 'clima preelectoral' al que no piensa contribuir, porque pese al 'morbo' de este asunto, no debe crearse 'artificialmente'.

Emilio Pérez Touriño pretende terminar la legislatura, ya que las elecciones corresponde celebrarlas en junio del año que viene, cuando también hay previstas elecciones europeas.

Tras señalar que el Gobierno gallego es el más 'longevo' de la historia de la autonomía porque en tres años no ha cambiado ninguno de sus miembros, el presidente de la Xunta ha afirmado que los gallegos 'se merecen que cuando acudan a las urnas elijan en clave de país, de autonomía, de elegir al mejor presidente y al mejor Parlamento'.

Se trata de que los ciudadanos no se vean obligados 'a hacer un ejercicio de disección' entre dos convocatorias electorales diferentes.

'Los gallegos -ha agregado- se merecen ir a las elecciones autonómicas a escoger en términos unívocos, claros e inequívocos en el escenario autonómico'.

Esto, insistió, puede llevar aparejada una modificación técnica de la convocatoria electoral, lo que considerará 'en su momento'.

Respecto al voto de los emigrantes, Pérez Touriño ha precisado que la Xunta todavía no ha cuantificado en qué medida podría influir en el censo el derecho de los nietos de emigrantes a adquirir la nacionalidad española.

En todo caso, ha dicho que no va tener repercusión en las próximas elecciones autonómicas.

Te puede interesar