La Xunta de Galicia pide al Ministerio de Medio Ambiente que adelante 15 días la dotación contra incendios

La Xunta de Galicia ha pedido hoy a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que adelante 15 días, al 1 de junio, la presencia de la dotación contra incendios, consistente en un helicóptero Kamov y un avión fair boss.
Según ha explicado en declaraciones el conselleiro do Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez Canal, al término del encuentro que este medio día ha mantenido con Espinosa, ambos aparatos suelen estar a disposición de la Xunta desde mediados de junio para participar en el Plan gallego de lucha contra los incendios.

Ha añadido que este año confluyen circunstancias de riesgo que aconsejan que se adelante la llegada de estos dos mecanismos, que tendrán su base en Lavacolla, al 1 de junio, y ha asegurado que la ministra se ha comprometido a darle una respuesta en la próxima sectorial de Medio Ambiente, que se celebrará en Madrid a finales de mayo.

Otro de los asuntos que Suárez Canal ha trasladado a Espinosa ha sido la petición de que el Gobierno, reparta cuanto antes, las cantidades de cuota láctea en poder del Banco Nacional de Cuotas, procedentes del último plan de abandono llevado a cabo esta campaña, junto con las resultantes del incremento del 2 por ciento aprobado por Bruselas a primeros de año.

Además ha brindado el apoyo de la Xunta de trasladar al conjunto del Estado el modelo de negociación contractual llevado a cabo en Galicia para favorecer el buen funcionamiento del mercado lácteo, en lo que a relaciones entre productores e industria se refiere.

En este sentido ha explicado que en una coyuntura de enfrentamientos entre productor e industria hay que potenciar y favorecer los contratos homologados.

Además, ha pedido a la ministra que se estudien mecanismos de compensación para los ganaderos que han invertido en cuota en los últimos años para redimensionar y hacer rentables sus explotaciones ante la desaparición del régimen de cuotas que planea la Unión Europea.

Otro asunto de especial importancia para Galicia, ha apuntado el conselleiro, es la aprobación de los planes de modernización de los regadíos del área de A Limia, para que las obras se inicien este mismo año y la autorización de caudales para la puesta en marcha de nuevos regadíos sociales.

Ha anunciado que el mes que viene Gobierno y la Xunta firmarán el convenio de cofinanciación del Plan de Concentración Parcelaria por una dotación de 20 millones de euros.

Finalmente la ministra Espinosa y el titular de Medio Rural Gallego han repasado el impacto de la Organización Común del Mercado del vino y Suárez Canal ha reclamado que se permita a las Denominaciones de Origen adaptar las prórrogas de los derechos de plantación a sus reglamentos.

Te puede interesar