Irlanda conocerá hoy al ganador de las elecciones

La jornada electoral en Irlanda transcurrió ayer con normalidad y con una elevada participación, en unos comicios de los que se espera que transformarán el mapa político del país, que se encuentra al borde de la bancarrota.
Los centros de votación permanecieron abiertos hasta las once de la noche (hora española) y el escrutinio de los votos comenzará hoy a las diez de la mañana (hora española). En muchos sentidos, estos comicios son extraordinarios, ya que, para empezar, suponen un cambio de régimen si se confirma -como pronostican las encuestas- la victoria del conservador Fine Gael (FG) de Enda Kenny y el descalabro del gobernante Fianna Fáil (FF), en el poder desde 1997 y durante la mayor parte del siglo pasado.

Tienen lugar, además, solo cuatro meses después de que la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aterrizase en la isla para rescatar a un Gobierno que se empeñó en pagar con el dinero del contribuyente la factura del sistema financiero que financió la especulación salvaje de los constructores. Así lo han entendido los más de tres millones de irlandeses con derecho a voto que, desde la apertura de las urnas continuaban acercándose a los centros electorales en porcentajes superiores a los registrados hace cinco años, cuando la participación fue del 67 %. Tampoco antes en la historia democrática de este país su electorado había tenido un número tan alto de opciones de independientes y minoritarios a los que dar su voto, 233 candidatos en total, 125 más que en las legislativas de 2007.

Entre 15 y 20 independientes podrían lograr escaños en un Parlamento de 164 diputados, pero su importancia no se conocerá hasta que el recuento final revele la magnitud de la victoria del FG.

Te puede interesar