Karadzic detalla en una moción su 'acuerdo de inmunidad' con EEUU

Radovan Karadzic, durante el juicio.
El ex dirigente serbobosnio Radovan Karadzic presentó una moción al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) de 140 páginas en la que argumenta que el antiguo mediador estadounidense Richard Holbrooke le prometió inmunidad en 1996.
Por ello, Karadzic argumenta que los cargos por crímenes de guerra en su contra deberían ser retirados.

Karadzic, detenido y llevado ante el TPIY tras once años fugado, ha argumentado en todo momento que Holbrooke le ofreció inmunidad si desaparecía de la vida pública. 'Si la Sala de Juicio considera que el acuerdo de Holbrooke es vinculante para el Tribunal, debería ordenar que la imputación se desestime', afirman Karadzic y su abogado en el documento presentado hoy.

El ex dirigente serbobosnio se enfrenta a dos cargos de genocidio por los 43 meses de asedio sobre Sarajevo y la masacre de 1995 de 8.000 musulmanes en Srebrenica.

Holbrooke ha negado en repetidas ocasiones la existencia de este acuerdo, asegurando que las afirmaciones de Karadzic no son más que 'otra mentira del hombre más perverso de Europa'. El TPIY ha afirmado, por su parte, que aunque existiera dicho acuerdo, no daría a Karadzic inmunidad para ser juzgado.

Según el abogado del ex dirigente serbobosnio, Peter Robinson, los documentos incluidos en la moción, que incluyen declaraciones, artículos y un telegrama del Gobierno estadounidense, deberían ser suficientes para que el Tribunal celebre una audiencia sobre la cuestión de la inmunidad.

'Nuestra esperanza es que al menos haya una audiencia sobre las pruebas', afirmó Robinson, defendiendo que la moción es 'lo suficientemente convincente para que se celebre una audiencia' en este sentido.

De ser condenado por los once cargos que se le imputa, entre ellos genocidio, crímenes de guerra y contra la Humanidad, Karadzic se enfrenta a cadena perpetua. El TPIY presentó un alegato de no culpabilidad en nombre de Karadzic el pasado mes de marzo, después de que se presentara un acta de acusación enmendada en su contra y este rechazara pronunciarse al respecto.

Te puede interesar