En los últimos siete meses nueve religiosos se prendieron fuego y cinco de ellos fallecieron

Una monja tibetana se inmola en protesta contra China

El Dalái Lama (Foto: T. KLEINSCHMIDT)
El presidente del Parlamento tibetano en el exilio, Penpa Tsering, responsabilizó ayer a China de las inmolaciones de monjes en los últimos siete meses, y no descartó que esos 'actos de desesperación' prosigan en el futuro si Pekín no rectifica sus políticas. Tras una rueda de prensa ofrecida en Nueva Delhi, el responsable tibetano negó, asimismo, que los suicidios -el último, el de una monja que se prendió fuego el lunes-, respondan a una estrategia política.
'No sabemos lo que puede ocurrir en los próximos días pero China es completamente responsable al haber establecido las circunstancias en el Tíbet que conducieron a esas personas a inmolarse', afirmó Tsering durante su comparecencia. 'No es nada planeado desde fuera. Son iniciativas individuales de tibetanos que se sienten totalmente frustrados por los acontecimientos y por las políticas del Gobierno chino', declaró.

A este respecto, Tsering volvió a augurar que la cadena de inmolaciones 'probablemente continuará a menos que la comunidad internacional intervenga o que el Gobierno de Pekín revise seriamente las causas que llevan a estos actos desesperados'. Entre esas políticas represivas que los monjes achacan a China, el responsable citó 'los encarcelamientos sin juicio, el acoso en los monasterios y los programas de reeducación para borrar la identidad tibetana'. Desde que los suicidios se iniciasen hace siete meses, al menos cinco monjes pusieron fin a su vida quemándose a lo bonzo en demanda de libertad religiosa para el Tíbet y el retorno del Dalái Lama, mientras que otros cuatro religiosos fueron hospitalizados sin que se tengan detalles sobre su situación.

A este respeto, Tsering insistió en que 'exigimos al Gobierno de China que clarifique el estado de salud y la localización de estos cuatro jóvenes'. El responsable tibetano anunció, asimismo, una serie de movilizaciones en los próximos días para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la represión china y no descartó llevar la protesta ante diversas sedes de Naciones Unidas.China criticó duramente las inmolaciones.

Te puede interesar