Morales pide la descolonización 'interna y externa' para aplicar la Constitución

El presidente boliviano Evo Morales durante la rueda de prensa.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó por acabar con el 'colonialismo externo e interno' en su país para poder implementar la nueva Constitución en caso de que resulte aprobada en el referendo que se celebrará mañana domingo.
'Es necesario descolonizarnos mentalmente cada uno de nosotros, empezando por el presidente. Si queremos cambiar Bolivia, tenemos que empezar por cambiar nosotros, las autoridades', afirmó Morales en una rueda de prensa en La Paz con medios de comunicación internacionales.

Los bolivianos acudirán mañana domingo a las urnas para decidir, por primera vez en su historia, si se dotan de una nueva Constitución.

El texto que llega a la consulta, con el que Morales pretende refundar el país, es el fruto de un acuerdo parlamentario entre el oficialismo boliviano y parte de la oposición por el que se modificaron más de cien artículos del proyecto aprobado por la Asamblea Constituyente.

Morales destacó hoy ante la prensa internacional que Bolivia vive un proceso de 'transformaciones profundas' que se someten al criterio del pueblo 'para que sea el pueblo el que decida el destino del país'.

El presidente indígena insistió en que el proyecto constitucional pendiente de refrendo propone una 'Bolivia unida con autonomías' que ponga fin a la exclusión social y que permita, reiteró, 'cerrar las venas abiertas de América Latina'.

Tras resaltar que el capitalismo y su variante neoliberal no han sido una solución para Bolivia, Morales centró sus retos en acabar con la 'burocracia, el nepotismo y la corrupción' que generaron estos sistemas y que a su juicio son características propias de un 'Estado colonial' y de una 'cultura importada'.

Por otra parte y a preguntas de los periodistas, Morales negó que vaya a adelantar las elecciones generales a mediados de año como se ha sugerido en los últimos días desde algunos sectores del oficialismo.

Recordó que una de las disposiciones transitorias del proyecto de Constitución determina que los comicios se celebrarán el 6 de diciembre de 2009.

En el acuerdo parlamentario alcanzado en octubre se incluyó esta fecha para la celebración anticipada de las elecciones presidenciales así como el compromiso de Morales de que sólo se presentará de nuevo a esos comicios.

Te puede interesar