El Parlamento de Francia apoya la presencia en Centroáfrica

Todos los grupos parlamentarios franceses apoyaron ayer la intervención militar en la República Centroafricana para devolver la estabilidad al país, pero con reservas ante la falta de sustancial apoyo militar y financiero de la comunidad internacional. 'La decisión de comprometer a nuestras tropas es siempre grave' y 'la unidad de la nación y de las fuerzas políticas es indispensable', declaró ante el hemiciclo el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, poco antes de la prevista visita del presidente, François Hollande, a Bangui tras la muerte de dos uniformados galos el martes en una emboscada.
Ayrault compareció ante la Asamblea Nacional tras el despliegue de 1.600 militares galos, en virtud de una resolución aprobada la semana pasada por el Consejo de Seguridad de la ONU para apoyar a la misión africana MISCA, que cuenta ya con 3.000 uniformados sobre el terreno.

'La desestabilización en África supone un riesgo para toda Europa', agregó Ayrault, que fue criticado por la oposición por no haber conseguido un apoyo significativo de la comunidad internacional y por el costo financiero de una misión que amenaza con prolongarse. Aseguró, también, que las tropas francesas no tienen 'vocación de permanencia' y que su repliegue comenzará cuando se haya puesto fin a los abusos sobre la población.

Más allá de la MISCA, el apoyo internacional se limita a los 'medios aéreos' aportados por el Reino Unido, el compromiso de ayuda de Bélgica y la buena disposición de otros países europeos. Estados Unidos, por su parte, ha destinado 40 millones de dólares (alrededor de 29 millones de euros) y medios de transporte, mientras que la Unión Europea aportará 50 millones de euros.

Te puede interesar