La situación continúa siendo 'muy grave, pero es positivo que no haya empeorado'

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aseguró ayer que la situación en los reactores dañados de la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi sigue siendo 'muy seria' aunque no ha empeorado desde el miércoles. Graham Andrew, asesor científico del director general del OIEA, Yukiya Amano, declaró a la prensa en Viena que la situación en el reactor 4 de la planta atómica es la 'de mayor preocupación', ya que no se sabe nada sobre el nivel de agua en las piscinas de combustible nuclear usado.
Asimismo, se desconoce la temperatura del agua en esas piscinas desde el 14 de marzo, cuando era de 84 grados centígrados, por lo que expertos del OIEA no descartan que desde entonces haya empezado a entrar en ebullición.

Según los datos que maneja la agencia nuclear de la ONU, los reactores 1, 2 y 3 están 'relativamente estables', mientras que los niveles de agua en las vasijas de seguridad en los reactores 5 y 6 'bajó', dijo Andrew. El experto del OIEA advirtió de que todavía es 'demasiado temprano' para poder decir que se podrá estabilizar la situación en Fukushima Daiichi. 'Es positivo que (la situación) no haya empeorado, pero todavía es posible que empeore. No quiero especular', manifestó el asesor de Yukiya Amano.

Según Andrew, el OIEA recibe datos de radiación de 47 ciudades japonesas, incluyendo Tokio, donde los niveles de contaminación siguen por debajo de niveles peligrosos para los seres humanos.

Sin embargo, en algunas localidades que se encuentran a menos de 30 kilómetros de la planta de Fukushima, la contaminación ha 'aumentado de forma significativa' en las últimas 24 horas, con niveles de hasta 0,17 milisieverts por hora.

La exposición a 100 milisieverts por año es el umbral aceptado por los expertos para considerar evidente el riesgo de desarrollar un cáncer.

Te puede interesar