El regidor de Carballeda de Avia se reunirá mañana con el presidente de la Xunta para pedir su apoyo al modelo de parque ambiental que el PSdeG pretende ubicar en ese término municipal

Los alcaldes de O Ribeiro se oponen a una nueva Sogama

Luis Milia. (Foto: ARCHIVO)
Los alcaldes de municipios limítrofes con Pontevedra, especialmente de O Ribeiro, rechazan la futura planta de tratamiento de basura que la Xunta tiene previsto construir en el sur de Galicia para eliminar los residuos de las provincias de Pontevedra y Ourense y aliviar la actividad en las instalaciones de Sogama en Cerceda (A Coruña).
El conselleiro de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Agustín Hernández, eludió el pasado viernes fijar el lugar en que será construida pero ya ha asegurado que ve la provincia de Ourense como un ligar idóneo, sobre todo porque serviría de 'pulo' al desarrollo económico de la provincia.

En O Ribeiro y en Beariz, los alcaldes se niegan a acoger la futura Sogama, incluidos los del PP, que incluso promovieron acuerdos plenarios contra la ubicación en su territorio. Por ejemplo, el alcalde de Melón (PP), Alberto Pardellas, aseguraba ayer que no permitirá este tipo de instalaciones: 'Debatimos el asunto en pleno y acordamos por unanimidad oponernos'..


RECHAZO UNÁNIME

El regidor de Ribadavia (PSOE), Marcos Blanco, también rechaza futura planta incineradora en la comarca de O Ribeiro, postura que es compartida por el primer edil de Beariz (PP), Manuel Prado. 'La Xunta no nos ofreció las instalaciones, pero tampoco las queremos dentro del municipio', dijo.

Así las cosas y sin que se haya concretado ninguna ubicación, algo que posiblemente no se produzca hasta después de las elecciones municipales, el asunto podría ser objeto de análisis en la reunión que tienen previsto mantener el presidente de la Xunta, Alberto Núñez, con el alcalde de Carballeda de Avia (PSOE), Luis Milia, que pedirá al político popular apoyo para su modelo de parque ambiental. De la cita informó el propio regidor, que también se opone al modelo de incineración de la Xunta. 'Nos opoñemos rotundamente a calquera tipo de queima do lixo, porque non ten sentido facer unha segunda Sogama en Galicia', explicó Luis Milia, puntualizando que sólo daría el visto bueno al proyecto en su Concello 'se se aposta polo reciclaxe industrial e a compostaxe. Todo o lixo se pode aproveitar', aseguró.

Milia prefiere el modelo de parque medioambiental de Zaragoza, donde la basura, dice, genera miles de puestos de trabajo, 'que é o que necesitamos en Ourense', explicó.

Está previsto que la futura Sogama del sur de Galicia se construya para tratar la basura que se genera en las provincias de Ourense y Pontevedra y debe estar en funcionamiento en el año 2014.

Te puede interesar