Ourense no tempo

Ourense no Tempo | La avenida de la estación: Marín

Foto Villar (Miguel Ángel). Circa 1954. Papel prensa, Laila González
photo_camera Foto Villar (Miguel Ángel). Circa 1954. Papel prensa, Laila González
“Ocho casas y una estación de madera...” se había convertido en un próspero barrio de Ourense con más de 20.000 habitantes

El año 54 fue uno de los de más actividad para el barrio del Puente. El viejo Canedo se había mostrado como lugar de residencia de emprendedores, muchos venidos de fuera, y algunos hijos de la tierra. Lo cierto es que el trabajo de ellos, en conjunto, transformó lo que había nacido como  un pequeño pueblo. Lo definían en un artículo periodístico como “ocho casas y una estación de madera...” Se había convertido en un próspero barrio de Ourense con más de 20.000 habitantes, pasando antes por ser un pueblo que ya apuntaba tener futuro. Era: Canedo.   

Aquel 54 se percibía en el barrio el “aire” que la nueva estación había aportado. Casi dos años habían pasado desde su inauguración y aunque los vecinos lo veían crecer con lentitud, el barrio se estaba transformando de manera radical.

Intentad descubrir todo lo que falta en la foto, de Miguel Ángel Villar para el Pueblo Gallego. Y mirar bien porque por ahí se iba la locomotora hacia Madrid...

Te puede interesar