Ubicado en la avenida de Marín, contará con locales de ensayo, estudio de grabación y laboratorio de audiovisuales

Un antiguo edificio de Renfe se convertirá en la Casa da Mocidade

Carlos Mosquera, Marta Arribas, Ablerte Pérez y Enrique Iglesias, posan con la maqueta. (Foto: Miguel Angel)
Un antiguo edificio de Renfe, anexo a la estación de tren de A Ponte, es el lugar escogido por la Concejalía de Xuventude para albergar a la futura Casa da Mocidade. El proyecto fue presentado ayer en sociedad en el Centro de Desenvolvemento de Caixanova, en un acto al que acudieron el alcalde, Francisco Rodríguez; el teniente alcalde, Andrés García Mata -que sumó ya comenzado el acto-; los concejales Marta Arribas, Isabel Pérez; Fernando Varela; María Devesa; Agustín Fernández y uno de los arquitectos del diseño, Alberto Pérez Rodríguez.
El objetivo de este centro será, según la edil de Xuventude e Voluntariado, Marta Arribas, convertirse en un 'lugar de referencia para o lecer e a formación, un espazo onde convivan e interaccionen diferentes sensibilidades representadas na música, no teatro, no audiovisual, etcétera'. Así, el inmueble que se rehabilitará, ubicado en la avenida de Marín, mantendrá su estructura original, con una superficie construida de 542,1 metros cuadrados.

La reforma de este antiguo edificio dejará en la planta baja cuatro locales de ensayo, así como un estudio de grabación con los medios necesarios, un aula de audiovisuales y una sala de proyecciones. En el primer piso se ubicarán dos salas a ambos lados de la escalera, una polivalente que se convertirá en un pequeño auditorio (con un aforo de entre 90 y 100 personas)mediante una tribuna retráctil, y aprovechando el local de las antiguas escaleras se situará la zona de almacenaje-camerino. La otra sala está destinada a juegos. Las instalaciones se completarán con aseos, camerino y zonas de esparcimiento con conexión wifi.

En el acondicionamiento del edificio jugará un papel fundamental el empleo de energías renovables. Así, su acondicionamiento térmico se realizará mediante un suelo radiante-refrigerante mediante el uso de energía geotérmica.

La recuperación de este espacio para su conversión en Casa da Mocidade es un proyecto incluido en el Plan Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local y cuenta con un presupuesto de 643.174 euros, generando 15 puestos de trabajo, según explicaba ayer Xuventude. El diseño y concepto del edificio fue llevado a cabo por los arquitectos Alberto Pérez Rodríguez, Carlos Mosquera del Palacio y Enrique Iglesias Lima.


nuevos servicios

Marta Arribas considera que estas instalaciones permitirán poner en valor 'as políticas en materia de Xuventude, sentando as bases para o desenvolvemento e ampliación de actividades vencelladas con este sector da sociedade do futuro'.

Este departamento municipal tiene en marcha, además, otro proyecto innovador, que es la rehabilitación del antiguo edificio de Radio Ecca para su transformación en el Centro Municipal de Información á Muller.

En este caso, al igual que ocurre con este edificio de A Ponte, el proyecto se vale de un edificio considerado singular para, a través de su rehabilitación integral, llevar a cabo la dotación de infraestructuras 'e servizos sociais básicos na cidade de Ourense', destacando que la reforma de antiguos inmuebles es 'unha práctica urbanística e arquitectónica á alza neste contexto económico no que se fai urxente a optimización e redistribución de recursos'.

Te puede interesar