Última hora coronavirus | Los casos se disparan en Ourense, con más de 720, mientras se contienen los ingresos

Ourense. 09/07/2021. Ambiente covid na cidade de Ourense.
Foto: Xesús Fariñas
photo_camera Varias personas pasean por el centro de Ourense. (Foto: Xesús Fariñas)
El área sanitaria tiene 726 infecciones activas tras notificar 120 nuevos casos

La nueva ola del covid sigue avanzando en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco. En las últimas horas se ha notificado un nuevo repunte de casos activos y de contagios, aunque la parte positiva es que se mantiene la presión hospitalaria.

Así, según los datos actualizados este sábado por Sanidade, Ourense suma 120 nuevos casos activos en las últimas 24 horas, lo que eleva a 726 el total de las infecciones. Este incremento se produce a los 128 contagios detectados en el último día, 125 de ellos a través de PCR. Frente a esto, solo ocho personas superaron la enfermedad.

El dato positivo de esta jornada está en los hospitales, donde no se notifican cambios y se mantienen los siete ingresos covid, todos en la planta del CHUO. Además, las UCIs ourensanas siguen libres del virus. El reducido impacto hospitalario se debe a que el 75% de los infectados en Ourense son menores de 35 años, por lo que el virus es más contagioso pero menos agresivo.

En cuanto al número de pruebas diagnósticas, en el último día se realizaron 1.013 PCR, una de las cifras más altas de las últimas jornadas. Este ascenso coincide con la obligatoriedad de presentar test negativos para acceder a los locales de ocio nocturno en Ourense, Barbadás y Ribadavia, que están desde este sábado en nivel medio de restricciones.

La ciudad ya tiene más de 400 casos

Al igual que venía ocurriendo en los últimos días, la ciudad concentra el porcentaje más alto de contagios del área sanitaria. Ourense tiene 408 infecciones activas después de notificar 56 nuevos casos en las últimas horas, mientras que en Barbadás suben a 41 (+5). En ambos concellos se realiza hoy un cribado masivo a menores de 35 para detectar posibles asintomáticos.

Otro concello que experimenta un fuerte repunte es O Barco, con 24 nuevos casos, lo que eleva a 55 el total de infecciones activas. Este fuerte repunte, que puede deberse a un brote asociado al ocio nocturno, hizo que la localidad pasar de 3 casos a principios de semana a los 55 de hoy. El próximo miércoles el Sergas realizará un cribado masivo entre los jóvenes del municipio.

En el resto de concellos, los casos también siguen la tendencia ascendente. Carballiño aumenta a 31 casos (+4), Ribadavia a 30 (+2), Xinzo a 13 (+3). Allariz, también con 13 infecciones, se mantiene estable, mientras que Pereiro notifica 3 nuevos casos que elevan a 10 el total.

En San Cibrao hay 8 (+1), mientras que en Celanova 7 (+4).

Galicia suma 500 nuevos contagios

La transmisión de contagios se mantiene sin control en Galicia y la comunidad autónoma suma 498 casos de pacientes con infección activa, según los últimos datos facilitados por el Sergas.

El número de personas infectadas es de 4.168, según las cifras de las seis de la tarde de ayer, viernes, dadas a conocer por las autoridades sanitarias gallegas, mientras el número de hospitalizados es de 47, trece menos que en el anterior recuento, y son doce los pacientes ingresados en unidades de críticos, dos menos.

Desde el inicio de la pandemia en Galicia se han contagiado 133.098 personas, de las que se han curado 126.516 y han fallecido 2.439, ninguna de ellas comunicada en las últimas horas.

Por áreas sanitarias, la de Vigo ha registrado 137 nuevos positivos en las últimas veinticuatro horas y alcanza la cifra de 871 personas enfermas; mientras que el área de A Coruña registra 821 pacientes con infección activa, 76 más.

En el área sanitaria de Pontevedra son 741 los pacientes con infección activa, 726 en la de Ourense, 432 en la de Santiago, 414 en el área sanitaria de Lugo, y 163 en la de Ferrol.

Te puede interesar